Las protestas por el regreso del PRI a la Presidencia de la República se harán sentir en Campeche, once horas después de que al minuto cero de este sábado, el presidente Felipe Calderón entregue a Enrique Peña Nieto las riendas del país.
El artículo 83 de la Constitución señala que el Presidente entrará a ejercer su cargo el 1 de diciembre y durará en éste seis años.
En contraste a la férrea vigilancia policiaca-militar que rodea desde hace varios días a San Lázaro, en la ciudad de México, militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, el PT y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibirán una vigilancia discreta de la policía preventiva que prevé rondines en el Centro Histórico.
En la ciudad de Campeche, los partidos de izquierda, a excepción del PRD, tanto sus dirigentes y representaciones legislativas, se concentrarán en el Parque Principal a partir de las 11:00 horas.
#YoSoy132 no había confirmado hasta ayer si movilizarán a los jóvenes que los representan en Campeche. Se espera también vigilancia de agentes de Gobernación durante el mitin en la que romperán piñatas con las imágenes de Carlos Salinas de Gortari, Televisa y lo que ellos llaman el matrimonio PRI-PAN. Hay posibilidades que haya una marcha.
Hasta la noche del viernes en la sede estatal del PRI no tenían planeado reunir a su militancia para presenciar por televisión la ceremonia privada en la que Felipe Calderón transfiera el poder a Peña Nieto, en una ceremonia de “transmisión jurídica” de gobierno, en Palacio Nacional, horas antes de la programada en el Congreso de la Unión, donde Peña Nieto deberá rendir protesta formal.
En este acto, donde habrían pancartas y los legisladores de izquierda portarían a lo alto tarjetas Soriana y Monex o le darían la espalda al priista o salirse de la Cámara, se prevé la entrega de la banda presidencial al futuro titular del Ejecutivo federal ante integrantes del gabinete del Presidente de la República que se va y del que llega.
La entrega de banda presidencial sería sólo un acto protocolario y es posible que la ceremonia de transmisión de mando sea vista a través de cadena nacional, pero aún no se ha confirmado si Peña emitiría su primer discurso a la nación en ese mismo momento, ya que se contempla que lo exprese en Palacio Nacional.