En lo que va de 2012, ya se registraron al menos 29 robos a escuelas, declaró en entrevista el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, quien adelantó que se organiza a un grupo especializado para evitar nuevos casos de ese tipo.
El funcionario señaló que se han denunciado 29 casos de robos a escuelas, de lo cual las autoridades de investigación están enteradas y siguen el caso.
“Por ello, se pidió el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, para la realización de operativos en los alrededores de los centros escolares”, dijo
Admitió que la vigilancia policiaca debe ser permanente, ya que los planteles educativos poseen muchos equipos de valor, como equipo de cómputo y mobiliario de oficina, por lo que se requiere de una adecuado resguardo.
Además de instrumentar mejores medidas y políticas para no permitir que la delincuencia siga hurtando las escuelas.
“Pere no se trata de un caso que se pueda considerar como si se tratara de una epidemia o situación muy grave”, argumentó.
Sobre el caso del docente William del Jesús Dzel Barahona, por presunto maltrato a un alumno de la escuela primaria “Venustiano Carranza”, dijo que siguen las investigaciones.
“No se debe de prejuzgar, y por razones que aún desconocemos los padres de familia que denunciaron al docente, han procedido a retirar su denuncia de hecho en la escuela se han dado manifestaciones en apoyo al docente, entonces hay que respetar el derecho del denunciado como de los padres de familia”, expuso.
Sin embargo, dejó en claro que la Seduc sigue de cerca el caso, de tal manera que se tengan todos los elementos necesarios.
“Cuando tengamos absolutamente todos los elementos tomaremos un dictamen respecto Mencionó que aunque el docente ha sido suspendido temporalmente, a manera de receso para privilegiar la condición del niño.
Asimismo, advirtió que en todas las escuelas donde se den casos de posibles agresiones físicas de maestros a alumnos, la Seduc intervendrá, para la revisión exhaustiva en lo financiero y administrativo, a fin de detectar a fondo cada uno de los casos que se reporten.
“Actualmente se trabaja en grupos especializados para que las escuelas reincidentes por presentar estos problemas, sean analizadas a través de una auditoría operativa y administrativa, porque una escuela que reincide mucho en problemas entre personal, con el directivo, de docentes con padres de familia, entonces urge realizarlo”, asentó.