Con el propósito de otorgar 12 mil 417 consultas, 67 mil 059 acciones preventivas y mil 430 acciones curativas, en 143 escuelas y 56 Centros de Salud, mercados, plazas y Ferias de la Salud, el secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, inauguró la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2017, en la Escuela Primeria “Lic. Carlos Sansores Pérez”.
Con el lema, “Salud Bucal, Más que Dientes Sanos”, la actividad tiene el objetivo de disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a la población, así como fortalecer las actividades de promoción, educación, prevención y atención curativa, promover la participación social y fomentar el autocuidado para lograr el cambio de cultura de la salud bucal en toda la población.
Al hacer uso de la palabra, Arceo Ortiz señaló que esta semana nacional, al igual que la de vacunación u otras semanas de la salud, tienen como gran virtud no solamente significar la importancia de cuidar preventiva y correctivamente la salud, sino que también incluye acciones concretas a favor de la salud.
Significó que la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, no es simplemente simbólica o publicitaria, sino que representa toda una serie de acciones a favor de la salud bucal, que refuerzan las acciones que se realizan en forma rutinaria; cumpliendo así con la instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, de potenciar las capacidades preventivas y curativas del sector salud.
Asimismo, detalló que la salud bucal inicia con una acción biológica, abarcando aspectos del tipo social y psicológico, constituyendo un componente integral de la salud, por ello, se intensifican actividades de prevención, promoción y curativas, para limitar los potenciales daños a la salud bucal de la población de preescolar y escolar, así como de los grupos prioritarios como son las mujeres embarazadas, adultos mayores, crónico degenerativos, inmunosuprimidos y con capacidades diferentes.
Entre las acciones preventivas, destacan la detección de placa dentobacteriana, las instrucciones para un cepillado correcto y el uso de la seda dental, también se contempla el auto-aplicado de fluoruro de sodio, la revisión de tejidos bucales, la revisión de aparatos protésicos, así como sesiones orientadas al auto-examen de la cavidad bucal.
Para las actividades curativas, se programaron obturaciones con amalgama, resinas, ionómero de vidrio, tratamiento de restauración atraumática, curaciones con material temporal, extracciones temporales y permanentes, terapia pulpar, cirugía bucal, farmacoterapia, radiografías y otras atenciones.
En esta Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2017, participan 155 personas, 115 del sector salud, además de 40 colaboradores, beneficiando a 12 mil 417 pacientes, siete mil 446 menores de 20 años y cuatro mil 971 adultos de 20 años o más.