El equipo de luchas de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) se ubicó dentro de las cinco mejores del país al terminar en el quinto lugar nacional por puntos en el Campeonato Nacional Universitario de Lucha 2016, sólo por detrás de potencias como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la UNAM y el Politécnico Nacional.
Así lo dio a conocer el Director general de Actividades Deportivas y Recreativas de la máxima casa de estudios, Manuel Sosa Gantús, quien calificó de histórica la incursión del equipo de luchas de la UAC no sólo porque fue la primera participación en la historia de este certamen sino porque terminaron en el top ten, en el lugar número cinco, lo que habla de una alta eficiencia deportiva en el evento efectuado a finales del mes pasado en las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos” de la UNAM en la Ciudad de México.
El funcionario universitario recordó que fueron en total cuatro medallas de bronce las que obtuvo la delegación universitaria de Campeche, con Karen Torres Santisbón, Eva Mayo Bautista, María del Carmen May Barajas y Diana García Borjas, quienes hicieron historia al convertirse en los primeros en lograr preseas en un Nacional Universitario de Luchas, donde participaron un total de 33 universidades.
Los resultados del equipo de luchas de la UAC liderado por el entrenador Edgar Aníbal Morales Barajas le dieron por puntos el quinto puesto de la clasificación nacional, sólo superado por potencias como la UdeG, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la UNAM y el Politécnico Nacional.
Inclusive, abundó, fue la mejor universidad del Sureste del país por encima de instituciones que a lo largo de la historia se han caracterizado por ser constantes en sus resultados y por dedicar un mayor presupuesto a sus actividades deportivas.
En este sentido, apuntó que la UADY se ubicó en el lugar 24 del tablero nacional, y la Universidad Marista de Mérida, otra institución con muchos recursos, ocupó el lugar 25, y la Universidad Interamericana para el Desarrollo, sede Tizimín, Yucatán, se ubico en el último peldaño entre las 33 universidades del país que tomaron parte en este certamen.
De acuerdo al tablero por puntos, la UAC logró 80 puntos en estilo libre, 11 en lucha grecorromana y 43 puntos en femenil, para un total de 147 puntos.
El primer lugar lo tuvo la Universidad de Guadalajara (UdeG) con 283 unidades, 103 en estilo libre (apenas 23 puntos separaron a la UAC de esta universidad en este estilo), 76 puntos en greco y 104 en femenil.
La UANL totalizó 255 unidades, 81-83 y 91, en tanto que la UNAM hizo 195, 66-51-78, el Politécnico terminó con 185, 65-77-43, y enseguida la UAC con sus 147 puntos.
Después de la UAC se ubicaron la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) con 11 unidades, Universidad Autónoma de Chihuahua con 104, Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) con 101, Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con 93 puntos y Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) con 68.
Finalmente Sosa Gantús dijo que el trabajo y los resultados obtenidos dan claridad para lo que vendrá en el 2017, donde se deberá mejorar lo logrado hasta ahora con solo unos meses de entrenamiento.
“Es un grupo de jóvenes con mucho talento, con un potencial para mejorar lo hecho hasta ahora y estamos seguros que con una buena planeación del equipo de entrenadores comandado por Edgar Aníbal Morales Barajas, buscaremos las primeras medallas de este deporte para la UAC en la próxima Universiada Nacional, ya que se acaba de anexar como deporte oficial en el Condde, vamos a seguir poniendo en alto los colores de nuestra Máxima Casa de Estudios”, concluyó.