La discriminación es inaceptable en cualquiera de sus formas; en el Estado de Campeche, el 19 por ciento de la población sufre rezago educativo, y el 21 por ciento, no tiene acceso a la salud.
Miguel Ángel Gallardo, Secretario de Planeación del Gobierno del Estado, señaló lo anterior durante el Foro 3 “inclusión, Bienestar y Justicia Social”, como parte de los trabajos para la integración del Programa Estatal de Desarrollo 2022 – 2027, con sus cinco Misiones.
Indicó en el Estado el 19 por ciento de la población carece de servicios básicos en la vivienda, el 19 por ciento sufre rezago educativo y, en materia de salud, el 21 por ciento no tiene acceso a la seguridad social.
De manera especial se refirió a los efectos negativos de la pandemia, lo que Indicó se debe ampliar la cobertura y fortalecer las medidas de prevención.
-El desarrollo urbano y la infraestructura deben estar enfocado a reducir este rezago dentro y fuera de la vivienda.
-Se debe dejar de lado la hipocresía neoliberal, y reconocer que atemperar las desigualdades es una responsabilidad del Estado, puntualizó.
-Los campechanos tienen derecho al trabajo, la vivienda, la educación y la salud; trabajaremos para garantizar esos derechos, negados por décadas, afirmó.
– La discriminación es inaceptable en cualquiera de sus formas; trabajaremos por la igualdad sustantiva, la no discriminación, la inclusión y la diversidad, por la dignidad de los adultos mayores.
Finalmente, enfatizó que, para que haya Bienestar, se requiere una estrategia de colaboración entre todos los sectores.