Antes de que concluya el 2023, se espera que sean publicadas las reglas de operación del programa jóvenes, construyendo el futuro en la que se determinarán las fechas de vinculación para el próximo año, manifestó la directora Lucila Nader Mena.
Recordó que en 2024 con el incremento salarial la beca subirá a más de 7 mil 500 pesos y se estarán ajustando las fechas de registros por ser año electoral pero por el momento continúa abierto el portal.
También enfatizó que es necesario conocer estas reglas de operación para saber cómo se va a manejar el programa en el último año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcando que quienes han comenzado este servicio deberán cumplir durante los próximos 12 meses.
Nader Mena agregó que aunque en estos momentos no se puede garantizar la permanencia del programa en el próximo gobierno federal, se espera que así sea, dado que es uno de los proyectos más importantes del sexenio actual y que ha dado buenos resultados precisando que actualmente en el estado hay más de 11 mil 500 jóvenes laborando.