Aunque en noche buena los restaurantes de la ciudad reportaron una baja afluencia de comensales, se espera que para recibir el año las ventas incrementen hasta un 80 por ciento manifestó el Presidente del Consejo Empresarial Turístico Francisco Estrada Gómez.
Comentó que comúnmente el 24 de diciembre las familias acostumbran pasarla reunidos en casa pues en esta fecha también reciben a los parientes de otras entidades; sin embargo, el 31 según experiencias pasadas aumentan las reservaciones en los restaurantes.
Sobre todo esperan que el mayor flujo de comensales se registre el día primero de enero como ocurrió el 25 de diciembre, pues muchas familias por la pereza de cocinar al día siguiente, buscan una opción en los restaurantes del centro histórico.
Estrada Gómez refirió que los clientes en esta fecha festiva son principalmente turistas que reciben el año en la ciudad capital, acompañados de sus familiares, y esto incrementa de manera importante las ventas en los establecimientos, sobre todo de la calle 59 y el malecón de la ciudad.