Pese a la lluvia nocturna y matutina que se presentó este día, eso no fue impedimento para que el ciclo de exhibiciones deportivas programado por personal del Centro Paralímpico en escuelas primarias cercanas, se llevara sin mayor problema, incluso la respuesta de los estudiantes fue la esperada, gracias a la participación de los medallistas panamericanos, Maximiliano Balam y Rosa María Chan Alvarez, entre otros deportistas que se presentaron.
La cita fue en la Escuela Primaria “Mártires de la Revolución”, ubicada en Ciudad Concordia, donde desde las 8:00 de la mañana se presentaron los deportistas, encabezados por los responsables de estas exhibiciones, Roberto Sánchez Canto y Benjamín Cardozo Sánchez, quienes luego de plática con autoridades del plantel escolar se dio paso al evento.
Primeramente se dio una plática informativa a todos los alumnos que salieron a los patios de la escuela, a quienes se presentó a los deportistas y explicaron las bondades de la práctica de disciplinas como el judo, levantamiento de pesas y otras disciplinas; los beneficios para la salud, el conocer otros lugares y ganar medallas y estímulos.
Enseguida se dio paso a la exhibición que dieron, primeramente los pesistas Rosa María Chan Álvarez y Maximiliano Balam Naal, los que llamaron poderosamente la atención de los jóvenes estudiantes; después entraron en acción los judokas, quienes en unas colchonetas que se llevaron mostraron la manera como se combate, todo esto mientras los instructores explicaban cada uno de los movimientos.
Se tuvo una excelente participación y sobre todo, llamaron poderosamente la atención y eso es lo que se busca, captar a las nuevas generaciones y llevarlos al camino del deporte en general; Roberto Sánchez pidió a los interesados acercarse para inscribirse e ir a probar suerte en una serie de pruebas en el Centro Paralímpico, pues también hay otras disciplinas, como el atletismo en sus diferentes modalidades.
“Las instrucciones del director general del Indecam, Jorge Carlos Hurtado Montero, es de visitar todos los planteles educativos cercanos y eso es lo que estaremos haciendo de manera gradual, porque las instalaciones del Centro Paralímpico ofrecen nuevas oportunidades a la comunidad en general, sobre todo a la niñez campechana que pueda destacar en deportes de alto rendimiento”, explicó Sánchez Canto.