El comité ejecutivo de la FIFA confirmó que el Congreso Electoral extraordinario donde se elegirá al nuevo mandamás del organismo rector del fútbol mundial, se efectuará el 26 de febrero del año entrante, y también aprobó una serie de medidas de gran relevancia encaminadas a fortalecer su gobierno y a mejorar la transparencia de los procesos emprendidos por la Comisión de Ética.
En sesión extraordinaria efectuada este martes en Zúrich, el Comité Ejecutivo de la FIFA apoyó un cambio en profundidad en las normas que rigen las investigaciones y los fallos de la Comisión de Ética independiente.
El art. 36 del Código Ético de la FIFA será modificado para permitir que la Comisión de Ética, a su sola discreción, haga pública más información sobre los procedimientos en curso. Los presidentes independientes de los dos órganos de esta comisión, Hans-Joachim Eckert y Cornel Borbély, habían solicitado con insistencia este cambio en aras de la transparencia y de una mayor comprensión de su trabajo.
Domenico Scala, en calidad de presidente de la Comisión Electoral, informó al Comité Ejecutivo sobre el estado actual del proceso electoral a la presidencia de la FIFA.
Aclaró que la Comisión Electoral no procesará aquellas candidaturas presentadas en forma y plazo correctos, pero por candidatos inhabilitados -de manera provisional o permanente- para tomar parte en actividad alguna relacionada con el fútbol mientras la suspensión esté en vigor.
En el caso de que ésta se levantara o llegara a su fin antes de la celebración de las elecciones -programadas para el 26 de febrero de 2016-, y dependiendo de la fecha exacta en que este hecho se produjera, la Comisión Electoral tomará una decisión sobre la forma de proceder con las candidaturas afectadas.
Domenico Scala explicó también que Larry Mussenden, presidente de la Comisión de Apelación, renunció a su puesto dentro de la Comisión Electoral con el fin de evitar todo posible conflicto de intereses. Fernando Mitjans, vicepresidente de la Comisión de Apelación, asume su cargo.