En México hay nueve cárteles del narcotráfico operando a través de 43 células directivas, sin embargo el Cártel Jalisco Nueva Generación es el más peligroso, con presencia en ocho estados y el Distrito Federal.
Los Zetas o el Cártel del Golfo, operan de forma más local y ya no pretenden controlar los municipios que tienen en su poder en varias entidades.
Según datos de la PGR Nueva Generación se muestra como el predominante, pues ya opera en: Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos, Veracruz, y el Distrito Federal.
Asimismo, Los Caballeros Templarios también operan en nueve entidades: Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Estado de México, Colima, Querétaro y Baja California.
Por su parte, El Cártel de Sinaloa opera en seis estados a través de ocho células delictivas: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Coahuila, y Baja California. Mientras que el Cártel de Tijuana, de los Arrellano Félix, únicamente opera en Baja California.
La Familia Michoacana continúa teniendo presencia en Morelos, Guerrero y Estado de México. De este cártel se desprendió Guerreros Unidos, grupo involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El Cártel de Juárez tiene presencia en Chihuahua y Sinaloa. En contraparte, el Cártel de los Beltrán Leyva mantiene representación en Sinaloa, Sonora, Guerrero, Aguascalientes y Baja California Sur.
Los Zetas, aunque han sufrido importantes golpes en lo que va del año, tienen operaciones en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Tabasco y Quintana Roo.
Por último, el Cártel del Golfo se encuentra en Tamaulipas y Quintana Roo.