A un total de 4 mil 60 millones de dólares ascendió el costo de los fichajes a nivel mundial durante el 2014, reveló un informe de la FIFA, lo que representa un aumento del 2.9 por ciento, con un total de 13 mil 90 fichajes, por los 12 mil 718 registrados el año anterior.
La FIFA publicó el cuarto informe anual de esta subsidiaria del organismo rector del balompié mundial, que se vuelve a ocupar de los traspasos internacionales de futbolistas profesionales.
El informe muestra que en 2014, la actividad del mercado de fichajes se incrementó un 2.9 por ciento para alcanzar los 13 mil 90 movimientos, frente a los 12 mil 718 precedentes. El costo total declarado de todas las transferencias aumentó un 2.1 por ciento, lo que supone 4mil 60 millones de dólares, frente a los 3 mil 980 millones de dólares del año anterior. Es la primera vez que el monto total abonado por el conjunto de traspasos supera la barrera de los 4 mil millones de dólares en un año.
Es la primera vez que, a partir de los datos aportados por una serie de clubes, en el informe se comparan los traspasos internacionales a escala de clubes, además de los patrones y tendencias del mercado a escala nacional, continental y global.
Otra de las novedades es el desglose de las solicitudes de contratación de menores; todas ellas —jugadores, jugadoras, amateurs o profesionales— deben tramitarse a través del sistema de correlación de transferencias internacionales, el TMS. Esta sección incluye una lista de los países más activos en 2014 en cuanto a los traspasos de futbolistas menores de edad.
Brasil fue el país más activo en el mercado de traspasos, con 646 fichajes realizados y 689 jugadores transferidos.
Inglaterra fue el país que más invirtió en fichajes en 2014 (1170 millones de USD), y España fue el país que más caja hizo (667 millones de USD).
La edad media de los jugadores protagonistas de las transferencias internacionales fue de 25 años y 6 meses.