Real Madrid y Atlético de Madrid, y PSG-Barcelona serán los dos duelos más destacados de cuartos de final de la Liga de Campeones, tras el sorteo realizado este viernes en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza).
Las otras dos eliminatorias de cuartos serán Porto-Bayern Múnich y Juventus-Mónaco, con los equipos alemán e italiano como claros favoritos.
Los partidos de ida se disputarán el 14 y el 15 de abril, mientras que los de vuelta se jugarán una semana después, el 21 y 22 de abril.
Atlético de Madrid y Real Madrid repetirán la final de la pasada Liga de Campeones, en Lisboa, en la que el equipo blanco se impuso por 4-1 en la prolongación, después de que el tiempo reglamentario terminara en empate (1-1).
Desde ese partido, el equipo de Carlo Ancelotti no ha vuelto a conocer la victoria ante sus vecinos colchoneros. Los de Diego Simeone se impusieron al Madrid en la Supercopa de España (1-1, 1-0), también ganaron los dos partidos de la Liga española (2-1 en el Santiago Bernabéu y 4-0 el 7 de febrero en el Vicente Calderón) y eliminaron al equipo blanco en octavos de final de la Copa del Rey (2-0, 2-2).
“El recordar situaciones vividas no colabora ni ayuda para nada. Tenemos que centrarnos en esta eliminatoria, con el respeto que le tenemos al Madrid. Es una situación completamente nueva. Tenemos que olvidarnos de todo lo anterior”, afirmó el gerente del Atlético, Clemente Villaverde.
Por su parte, Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, elogió al Atlético. “Es un equipo competitivo, nos conocemos muy bien, nos hemos enfrentado mucho. Saben competir, reciben pocos goles, sacan lo máximo de cada situación… Espero que seamos capaces de volver para el sorteo de semis. El sorteo podía haber sido mejor, pero somos los defensores del título, tenemos que pelear. No hay favorito en esta competición”, añadió.
París Saint Germain y Barcelona ya se enfrentaron en la fase de grupos de la competición de esta temporada, con triunfos del equipo francés en casa (3-2) y del conjunto catalán en el Camp Nou (3-1).
El duelo entre ambos es también una reedición de la eliminatoria de cuartos de final de la temporada 2012-2013, de la que el Barça salió vencedor tras dos empates (2-2 en París, 1-1 en Barcelona).
El equipo francés afrontará la ida en París con la ausencia de su principal baluarte, el sueco Zlatan Ibrahimovic, sancionado con un partido por su expulsión en el duelo de vuelta de octavos contra el Chelsea en Stamford Bridge. La vuelta de esta eliminatoria se disputará en el Camp Nou.
“(El PSG) es un viejo conocido, nos hemos enfrentado varias veces. Es un gran equipo, muy reforzado y habrá que luchar y mucho”, ha dicho Jordi Mestre, vicepresidente del área deportiva del Barcelona. “Jugar en casa el partido de vuelta, en principio teniendo a la afición apoyándonos, no lo hará más fácil pero sí ayudará mucho”.
Porto y Bayern Múnich reeditarán, por su parte, la final de la antigua Copa de Europa de 1987, que terminó con triunfo portugués por 2-1 en Viena.
Por último, Juventus y Mónaco se miden en un duelo en el que el equipo de Turín parte a priori como favorito, aunque el club del Principado contará con la pequeña ventaja de jugar el partido de vuelta en casa.
El equipo italiano tendrá la baja de una de sus estrellas, el centrocampista francés Paul Pogba, lesionado en el partido de vuelta de octavos contra el Borussia Dortmund y que estará cincuenta días de baja.
Los ochos cuartofinalistas esperan seguir adelante en la competición, que vivirá su gran final el próximo 6 de junio en Berlín.