A fin de fortalecer la organización y participación de los productores del campo en el desarrollo social, humano, urbano, económico y sustentable de sus comunidades, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y el Centro de Extensionismo Regional de la Universidad Autónoma de Campeche (CERE-UAC) implementan el programa de Extensionismo Comunitario con Identidad en 10 comunidades de los municipios de Hecelchakán, Tenabo, Champotón y Carmen, en beneficio de mil 200 personas y 300 familias.
El titular de la SDR, Armando Toledo Jamit, explicó que este año, el nuevo modelo de extensionismo se impulsa como programa piloto en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, en beneficio de un total de 30 comunidades, y tiene como propósito integrarlas para alcanzar las metas planteadas, obtener resultados y beneficios, y posteriormente replicar el sistema en otras regiones.
Destacó que se busca conformar los Centros de Innovación Rural, cuya finalidad será impulsar el desarrollo del territorio en cuatro vertientes: Desarrollo social y humano, urbano, económico y ambiental.
“En estos tiempos se requiere la organización de los productores, incluyendo a mujeres, hombres y jóvenes en la producción agropecuaria, por lo que es interés del gobernador Alejandro Moreno generar acciones innovadoras en beneficio del campo campechano e impulsar la agroindustria, y en ese sentido opera el nuevo programa de extensionismo”, dijo.
El papel del extensionista es primordial en este proceso, porque se encarga de fortalecer las capacidades, lazos de unión y cooperación para la correcta utilización del capital social, e implementa iniciativas en beneficio de los habitantes de la comunidad, enfatizó el titular de la SDR.