Con el exhorto a todos los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunar, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado pondrá en marcha la Primera Semana Nacional de Salud: “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, del 25 de febrero al 3 de marzo del 2017, con la participación de las instituciones del sector salud y educativo en toda la geografía estatal.
La actividad central es la aplicación de la vacuna oral contra poliomielitis (Sabin) a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje del territorio nacional, se pretende aplicar una meta de 76.751 dosis a igual número de niños menores de cinco años.
Asimismo, las metas establecidas en el Estado son aplicar un total de 95 mil 321 dosis de todas las vacunas, además de 207 mil 485 acciones de salud.
Para estas acciones participarán 161 unidades médicas del sector salud; y en las actividades del área rural 127 brigadas de vacunación, se instalarán 333 puestos transitorios de vacunación en lugares públicos de todos los municipios de Estado, principalmente escuelas, así como la participación de 504 vacunadores y 790 voluntarios, entre los que se contará con la participación activa de los maestros y personas de las comunidades.
También se aplicará la vacuna oral contra la Poliomielítis a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, y actividades de salud como el reforzamiento de la vacunación permanente de esquemas básicos con todas las vacunas y aplicación de refuerzos de la vacuna Triple y DPT (Toxoides, Diftérico, Tetánico), otorgar protección contra Tétanos Neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Toxoide Tetánico.
Así como la distribución de sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres o responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud; reforzar la toma de Ácido Fólico a mujeres en edad fértil y embarazadas; informar a las madres o responsables de los menores de 5 años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
De la misma forma se otorgará protección contra Tétanos Neonatal en embarazadas, ofreciéndoles una dosis de TD (Tétanos Difteria) o TDPA (Tétanos Difteria y Pertussis Acelular) en el embarazo; se realizarán actividades de revisión y actualización de cartillas de vacunación tanto en los niños como en las mujeres en edad fértil.