Un barco mercante de la sociedad danesa Maersk que enarbola bandera de las Islas Marshall fue forzado por la marina iraní cerca del estrecho de Ormuz a desviar su curso hacia un puerto de ese país, informó el Pentágono.
Al menos cinco buques iraníes forzaron al barco “Tigris”, de la firma Maersk, a dirigirse hacia la isla iraní de Larak, luego de haber realizado disparos de advertencia delante de su proa, indicó la misma fuente, que precisó que Estados Unidos sigue de cerca esta situación.
El capitán del carguero “declinó” el pedido y una de las embarcaciones iraníes “abrió fuego” cerca de la proa del “Maersk Tigris”, indicó el portavoz del Pentágono, coronel Steven Warren.
Luego el carguero “accedió a la solicitud iraní y procedió a entrar en aguas iraníes en las cercanías de Larak Island (Isla Larak)”, acotó Warren.
Miembros de la Guardia Revolucionaria abordaron el buque de carga, que emitió una llamada de socorro a través de una radio de canal abierto y el Comando Central militar de EEUU la escuchó, por lo que ordenó el envío de un destructor naval, el “USS Farragut”, a la zona.
El destructor recibió instrucciones “para trasladarse a su máxima velocidad a la locación más cercana al Tigris Maersk”, informó Warren, aunque era “improbable” que la embarcación estadounidense entrara en aguas territoriales de Irán.
El Comando Central también dispuso que aviones militares realicen un monitoreo de la situación desde el aire, precisó.
Ese incidente se da en medio de crecientes tensiones en la región, mientras Arabia Saudita y sus aliados del Golfo Pérsico llevan a cabo ataques aéreos en Yemen contra rebeldes chiítas hutíes, respaldados por Irán.
Estados Unidos ha proporcionando apoyo de inteligencia y abastecimiento en vuelo para las fuerzas de la coalición liderada por Arabia.
Estados Unidos defiende y ayuda financieramente a las Islas Marshall, pero los responsables norteamericanos no precisaron si esos lazos con el archipiélago le obligan a Washington a actuar.