Esta tarde fue presentado Juan Carlos Osorio, como nuevo estratega de la Selección Nacional de México, quien aseguró que es gran responsabilidad que asume con todo el pueblo mexicano, por ser una nación futbolera por excelencia.
El encargado de presentarlo fue el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio De María, acompañado de Guillermo Cantú, Secretario General del organismo y Santiago Baños, Director Deportivo de Selecciones Nacionales.
Decio de María agradeció primero a Ricardo Ferretti y a todo su Cuerpo Técnico, por eso dos meses de trabajo, “donde fijado el objetivo de común acuerdo, logramos alcanzarlo y entregar una gran satisfacción a la afición mexicana”.
“Quiero reconocer, aplaudir y agradecer el trabajo de los 23 jugadores que estuvieron presentes en las dos concentraciones; por su entrega, fortaleza, convicción, por entender que el fútbol genera grandes satisfacciones a la sociedad y que pidieron darse el gusto de alzar la Copa que nos permite llegar a la Copa Confederaciones.
“También al Club Tigres, al Ingeniero Alejandro Rodríguez, Miguel Ángel Garza, a todo los que conforman esa institución, agradecerles el que nos permitieron contar con Ricardo, para desahogar estos dos últimos meses.
“Y ahora, me da mucho gusto poderles presentar oficialmente al Profesor Juan Carlos Osorio, el nuevo Director Técnico de la Selección Nacional de México.
“Algo que no puede faltar en este proceso, es una pluma roja y una pluma azul, para poder realizar tu trabajo, que todos tengamos un gran éxito con esta etapa de clasificar a la Copa Mundial de Rusia 2018”.
Luego de llevarse a cabo formalmente el acto de presentación, el nuevo estratega nacional brindó sus primeras palabras en su nuevo cargo:
“Primero que todo quiero aprovechar para agradecerle a la Federación Mexicana de Fútbol por darnos esta gran oportunidad, por creer en nosotros, confiar y de nuestra parte, entendemos la gran responsabilidad que hay con todo el pueblo mexicano, con ustedes, una nación futbolera por excelencia, que a través de su historia ha tenido grandes hombres de fútbol y a la cual vamos a dar todo por contribuirle, enriquecerle y que logremos ir al próximo mundial de Rusia 2018”.
Habló de los vínculos que lo unen al fútbol mexicano y la forma en que influyeron para tomar la decisión de dirigirlos: “Yo me remontaría un poco a mi vida de inmigrante latino el los años 80,90 cuando emigré a Estados Unidos buscando una oportunidad, tuve la fortuna de cruzarme y compartir trabajo con mexicanos, recuerdo trabajos de construcción, de restaurante, de jardinería, donde muchas culturas interfieren, ahí reconocí que los mexicanos, como los colombianos, tenemos predisposición al sacrificio, a valorar nuestra familia y a darlo todo. Es fue el primer contacto con México.
“En cuanto al fútbol, recuerdo en Nueva York el competir contra equipo mexicanos a nivel amateur y siempre reconocí en ellos, combatividad, ganas, entrega y a nivel profesional, el pase que tuve por la Liga con el Puebla, me cautivó.
“El fútbol mexicano es muy similar a nuestra idea de juego, tuve la oportunidad de trabajar en el último mundial para una televisora colombiana analizando los juegos y recuerdo que México una de las tres o cuatro Selecciones jugaba con linea de tres para ser más ofensivo. Valoré eso, siempre atacar y buscar el partido, el resultado.
“Con todo respeto para otras naciones, cuando llegó la oportunidad de México, no lo dudamos un segundo, el jugador va al frente, busca los resultados y es afín con nosotros, no tuvimos mucha que pensar. México históricamente ha demostrado ser un país que tiene presencia, es protagonista, algo con lo que nos identificamos. Nos están dando la gran oportunidad de cumplir con un sueño de ser humano y un objetivo de hombre profesional de fútbol, de tratar de ir a un mundial”.