Ritmo, coordinación, mucho entusiasmo y activación general fueron los ingredientes que más de 200 participantes entre alumnos, padres de familias y maestros, le pusieron a la tercera macroclase del Programa de Convivencia “Juguemos en Familia”, que lleva a cabo la Secretaría de Educació a través de la Coordinación de Educación Física, la cual en su tercera edición se realizó en la Escuela Primaria “Ana María Ríos” turno matutino, ubicada en el barrio de Santa Ana.
El Secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán, quien participó en la activación y las dinámicas, significó la importancia de este proyecto que se sigue impulsando cada fin de semana, en donde el principal objetivo es promover la convivencia de padres e hijos a través del deporte y actividades lúdicas.
“Qué bueno que se dan la oportunidad como padres de familia de poder convivir con sus hijos en esta bonita actividad familiar, porque nosotros como maestros buscamos llevar estas acciones a todas las escuelas, pues es un espacio en donde no diariamente pueden convivir directamente con sus hijos”, señaló.
Agregó que sin duda el aspecto económico y material son importancia en cada familia, pero que sin duda el cariño y los valores que se transmiten a los hijos, marcaran el rumbo personal de cada uno, por lo que es necesario poder brindar ese mensaje a cada niño que se encuentra en el proceso de desarrollo escolar.
De esta manera, el Secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, en compañía de la directora del plantel “Ana María Ríos”, Profesora María Magdalena Olivares Martínez, así como del maestro en Educación Física, Julio Patrón Quintana, en representación del Jefe de Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación, Jairzinio Reyes Fuentes, dieron inicio a las actividades.
Tras realizar una sesión de calentamiento de 10 minutos, el Licenciado en Educación Física, Roberto Chuck Huicab, dio inicio con las actividades de juegos en donde los alumnos de los seis grados que cursan en dicha primaria, así como de padres de familia que participaron de gran manera, comenzando con el juego de los aros musicales, asimismo continuaron con un juego de relevos de pelota, posteriormente efectuaron un juego cooperativo entre padres e hijos, denominado, “Go Karts” el cual se desarrolló con material reciclable.
Dentro del programa se contó de igual manera con una actividad lúdica en donde, padres de familia, niños y maestros inflaron globos y posteriormente los colocaron en un costal, con el cual llegaron a una meta. Cerraron las competencias con un tradicional juego de jalar la cuerda en cuatro diferentes grupos, en donde se decretó un empate.
Para finalizar, niños y padres de familia compartieron su opinión al respecto de las actividades, destacando que es importante continuar promoviendo este tipo de convivencias, ya que es un momento en donde pueden demostrar afecto y realizar trabajo en equipo, lo cual en muchas ocasiones por cuestiones laborales de cada padre de familia, no logran transmitir.
Finalmente, la directora María Olivares Martínez agradeció a la Secretaría de Educación, así como a todo el Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación, por el trabajo bien organizado y eficaz que están promoviendo en todo el Estado, a nombre del Gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas.