La Titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR), suscribió el “Programa de Trabajo Específico” con el Gobierno del Estado y el Instituto Electoral de Campeche.
La finalidad es prevenir los delitos electorales, atender y dar seguimiento a las denuncias en materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, en el contexto de los procesos electorales federal y local 2011-2012.
Además, promover el blindaje electoral para asegurar que ningún servidor público, de cualquiera de los tres niveles de gobierno, aproveche su cargo para beneficiar a partidos políticos, candidatos o coaliciones electorales y erradicar así los factores que vulneren la libertad del sufragio ciudadano.
Los convenios firmados tienen como objetivos prevenir los delitos electorales en materia de procuración de justicia penal electoral, difundir las sanciones y cómo denunciarlos, así como coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura democrática y la cultura de la legalidad.
En su intervención, la Titular de la FEPADE, tras destacar la necesidad de sumar esfuerzos con la sociedad, las autoridades electorales y los tres órdenes de gobierno para garantizar certeza y legalidad en las elecciones, señaló que los compromisos asumidos en los mencionados programas forman parte de las estrategias y líneas de acción impulsadas por la Titular de la Procuraduría General de la República.
La Fiscal informó que se han intensificado las acciones de difusión, blindaje electoral y prevención de los delitos electorales en todo el país. Informó también que de enero a la fecha, la FEPADE impartió 662 cursos en 31 entidades federativas. Adicionalmente, 81 mil 948 ciudadanos han tomado cursos en línea que ofrece la Fiscalía, los cuales están a su disposición en la página www.fepadecursos.net
Asimismo, dijo que la FEPADE opera diferentes servicios para estar en contacto permanente con la ciudadanía y atender sus requerimientos. En este tenor, en lo que va del año, a través del FEPADETEL, FEPADENET, PREDEF y FISCAL EN LÍNEA, se ha dado atención a 7,642 personas.