Con el lavado de manos, sana distancia y uso obligatorio del cubrebocas, la Secretaría de Salud exhortó a la población a disfrutar desde casa las tradiciones decembrinas, con una ingesta de alimentos saludables y, sobre todo, si pertenecen a un grupo de riesgo evitar el consumo en exceso de azúcares, harinas y grasas para prevenir la diabetes, hipertensión y obesidad.
En esta temporada invernal es vital el consumo de una dieta balanceada para mantener la temperatura del cuerpo, además de una gran variedad de frutas y verduras, especialmente ricas en vitaminas A y C, para fortalecer las defensas del organismo y abundante agua para mantenerse hidratado.
Por el descenso de las temperaturas, la SSA recomendó a la población abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, así como evitar las infecciones respiratorias aplicando las medidas higiénicas permanentes como el lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
Es importante evitar el consumo de alcohol en estas fechas decembrinas para prevenir accidentes automovilísticos; no se debe consumir alcohol en exceso ya que en tiempos de pandemia por COVID-19 es vital mantener un estado de salud óptimo.
Se deben aplicar la vacuna contra la influenza los grupos de riesgo como niñas y niños de 6 meses a cinco años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades pulmonares, obesidad, enfermedades del corazón, diabetes y VIH,
Y ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, garganta y malestar general, se debe notificar al 911 o en su caso la persona debe acudir a valoración en su unidad médica correspondiente.
Cabe señalar que las enfermedades respiratorias como COVID-19 e influenza inician con síntomas parecidos como mucosidades, escozor de la nariz y estornudos; es importante recordar que la principal complicación en las IRAS, influenza y COVID -19, es la neumonía, por lo que se pide a la ciudadanía estar alerta y monitorear constantemente su estado de salud.