Al considerar que el actual proceso para renovar o perpetuar la máxima autoridad de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) “es todo menos un proceso de elección”, el ex jugador portugués Luis Figo anunció su decisión de hacerse a un lado de la carrera por la presidencia del máximo organismo del balompié.
Horas antes el holandés Michael van Praag también había anunciado que no será comparsa de lo que los dirigentes de FIFA han llamado una elección.
“Mi decisión está tomada. No voy a estar en lo que está siendo calificado como una elección para la presidencia de la FIFA”, dijo el ex mediocampista del Real Madrid y Barcelona en su página de Facebook.
“Tras una reflexión personal y un intercambio de puntos de vista con otros dos candidatos en este proceso, creo que lo que va a suceder el 29 de mayo en Zúrich no es un acto electoral normal (…) Y debido a que no lo es, no cuenten conmigo”, recalcó.
De esta manera al alejarse Figo y Van Praag, se queda solos compitiendo el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein y su único adversario Joseph Blatter, actual dirigente de la FIFA.
“No ha habido un solo debate público sobre las propuestas de cada candidato (…) ¿Alguien piensa que es normal que una elección de una de las organizaciones más relevantes del planeta puede seguir adelante sin un debate público?”, se cuestionó el internacional portugués.
“¿Alguien piensa que es normal que uno de los candidatos ni siquiera se moleste en presentar un programa electoral?”, añadió en franca alusión a Blatter. “Este proceso electoral es otra cosa, no una elección”.
Figo, de 42 años de edad, indicó que el 29 de mayo se realizará “un plebiscito para la entrega del poder absoluto a un hombre, algo en lo que me niego a participar”.
No temo a las urnas, pero no voy a participar ni voy a dar mi consentimiento a un proceso que finalizará el 29 de mayo y en el que el fútbol no emergerá como el ganador”, subrayó.