“No es posible que en Campeche se trate con la punta del pie a los campesinos y artesanos indígenas”, refirió el dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, Luis Antonio Che Cu, al encabezar una marcha de repudio en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual los pretende desalojar de las fuentes danzarinas donde exponen sus artesanías.
Al frente de 40 campesinos artesanos, Che Cu recorrió las principales calles del Centro Histórico en protesta al INAH, además de acudir a solicitar el apoyo del Gobierno Estatal, Municipal y de los diputados del Congreso del Estado para que se respete la Ley de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
En cada dependencia, así como en el palacio legislativo entregaron diversos oficios solicitando el apoyo y exponiendo la situación por la que están atravesando.
Che Cú indicó que el INAH les ha estado pidiendo que desalojen el espacio de la fuente danzarina, a donde tuvieron que acudir, luego de que el Ayuntamiento de Campeche no les brinde el área dela Plaza de la República, ya que la obra aún no les ha sido entregada a la administración municipal.
“Necesitamos un lugar para llevar a cabo nuestro bazar artesanal, independientemente del sitio que nos den, lo que exigimos es que se respeten los derechos de los pueblos indígenas”, reviró al señalar que llevan siete años con el proyecto en el que han estado exponiendo en diferentes entidades federativas del país.