Al asegurar que por el momento ningún mexicano se encuentra en riesgo de contraer el virus del ébola, el Secretario del Relaciones Exteriores (SRE), señaló que México se encuentra organizado con otros países para prevenir la mortal enfermedad que le ha arrancado la vida a más de 900 personas en África.
Así, José Antonio Meade fijo que los trabajos con otros países son estrictamente preventivos, es decir, minimizando cualquier riesgo de contagio a través de los transportes aéreos internacionales.
Entrevistado luego de inaugurar el Seminario Académico del MIKTA (grupo de trabajo internacional conformado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia), dijo que “el día de hoy estamos tranquilos conforme a esos protocolos de que no hay mexicanos en riesgo allá y que no hay ningún riesgo en México tampoco”.
La SRE está al pendiente de la situación y las dependencias del gobierno federal coordinadas por la Secretaría de Salud, para monitorear no sólo la situación de los mexicanos allá, pero también para cuidar, con el resto del mundo, los flujos de turismo internacional.
De acuerdo con registros de la cancillería, en África viven mil 69 mexicanos, de los cuales 641 habitan en África Occidental, la zona considerada de más riesgo en este momento.
Meade Kuribreña se refirió también a la niñez migrante no acompañada e insistió en que México aplica el plan en su frontera sur, como adelantó el presidente Enrique Peña Nieto, cuando anunció el plan para esa zona en Chiapas.