Se realizó la reunión del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) con representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Directores de Institutos de los Deportes del País, así como representantes del IMSS, la UNAM y el IPN; en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), para dar a conocer cambios importantes dentro del desarrollo de la Olimpiada Nacional 2017.
En dicho encuentro de trabajo estuvo presente Jorge Carlos Hurtado Montero, titular del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), quien informó que tras varias horas de dialogo, se acordó que la Olimpiada Nacional regresa a su fecha original, en los meses de mayo y junio, del 16 de mayo al 15 de junio de 2017, teniendo como sede Nuevo León, Ciudad de México y Guerrero.
Durante esta reunión, se analizaron más de 25 propuestas sobre diferentes temas como: deportes participantes, métodos de clasificación, categorías y sedes alternas, los cuales seguirán siendo evaluados durante las reuniones técnicas que se desarrollarán los días 19 y 20 de enero.
Además se trataron diferentes propuestas para mejorar el proceso de Olimpiada Nacional y reducir la organización y desarrollo para los estados, al mismo tiempo que se busca elevar el nivel competitivo.
Otro tema de gran relevancia es que los deportes de conjunto, en su totalidad ya no participarán en Olimpiada Nacional; sino que lo harán a modo de campeonatos nacionales; las categorías infantiles, sólo competirán en etapa regional para sumar puntos.
“Aún se está trabajando en los anexos técnicos, mismos que especificarán de manera oficial el sistema de competencia para cada disciplina, y que serán dados a conocer en las próximas semanas”, aseguró el funcionario estatal.
En lo que refiere a los deportes de ajedrez, charrería y boliche, quedarán excluidos del programa de Olimpiada Nacional y pasarán también a campeonatos nacionales.
“Debido a las modificaciones que se acordaron en esta reunión, el programa de preparación de nuestros deportistas que participarán en la justa nacional deberá ser adecuado con base a las fechas programadas, para que lleguen en óptimas condiciones y con una buen nivel competitivo que les permita destacar en su deporte, por lo que estarán intensificando tanto los entrenamiento como el cuidado alimenticio y demás factores que influyen en la preparación y rendimiento”, finalizó.