El Estado de Campeche registra avances importantes en materia de calidad del aire, que sin duda repercutirá de forma positiva en la propia salud de sus habitantes, aseguró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), Evelia Rivera Arriaga, tras precisar que para este año se aprobaron dos proyectos que permitirán tener un ambiente más limpio.
En ese sentido, refirió que se aprobó la adquisición e instalación de dos estaciones fijas de monitoreo de calidad del aire, que se instalarán en Ciudad del Carmen y en San Francisco de Campeche (la segunda en este municipio), las cuales registrarán de manera continua la concentración de contaminantes criterio (ozono, dióxido de azufre, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, PM10 y PM2.5. Así como variables meteorológicas: velocidad y dirección de viento, temperatura, humedad relativa, presión barométrica, radiación solar y lluvia), los cuales determinarán la calidad del aire de la ciudad, y se establecerán las medidas de mitigación y reducción.
El segundo proyecto aprobado, dijo, es el fortalecimiento de instrumentos de gestión de la calidad del aire, monitoreo atmosférico, verificación vehicular y legislación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), ya que es necesario promover el debido cumplimiento y aplicación de la normatividad ambiental a los responsables de fuentes emisoras, de tal manera, se requiere el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades responsables en la aplicación del marco legal.
Por ello, a través de este proyecto se impartirán cursos de capacitación a autoridades estatales en materia de regulación industrial, para el control de las emisiones contaminantes de los establecimientos industriales y se elaborará la primera etapa del Programa de Verificación Vehicular para su posterior implementación y que pretenderá disminuir las emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación, estableciendo para tal caso, los períodos de verificación en que los dueños y/o propietarios de las unidades deberán verificar sus vehículos automotores en circulación en los centros de verificación vehicular.
Rivera Arriaga, recordó que a lo largo de la actual administración, la SMAAS, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, gracias a las gestiones del gobernador Fernando Ortega Bernés, logró obtener recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2011, a través del Proyecto denominado Procuración y Acceso a la Justicia Ambiental como medida de prevención ante los efectos del cambio climático y fortalecimiento del marco jurídico.
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado cuenta con una Unidad Móvil de Verificación Vehicular, la cual apoya a todas las empresas o instituciones, que operan bajo estándares certificados y que así lo requieran, para la verificación de su plantilla vehicular, con la finalidad de controlar y minimizar los impactos ambientales, producto de las emisiones de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación.
Lo anterior en virtud de que no se cuenta con un programa de verificación vehicular obligatorio en el Estado de Campeche, mismo que se encuentra en diseño para su posterior implementación.
Cabe señalar que en el año 2012, se autorizó el proyecto: “Adquisición e Instalación de una Estación Fija de Monitoreo de la Calidad del Aire para la Ciudad de San Francisco de Campeche”, inaugurada el pasado 26 de abril y teniendo como objetivo principal contar con datos representativos de la calidad del aire en tiempo real y enlazarlos al Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), para determinar las medidas y/o estrategias necesarias a seguir, en base a los resultados obtenidos para el mejoramiento de la calidad del Aire, garantizando así a la población, una calidad del aire satisfactoria que beneficie su salud.
En ese mismo año, se inició la elaboración del proyecto de la Ley para la Adaptación y mitigación del cambio climático para el Estado de Campeche.