“No soy la persona indicada para opinar al respecto”, aseguró el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, con respecto a la inhabilitación de Mario Ávila Lizárraga por irregularidades al asignar contratos a Oceanografía por más de 200 millones de dólares al desempeñarse como director de Mantenimiento Logístico de la Coordinación de Servicios Marítimos de la División PEMEX Exploración y Producción.
“Había abiertas líneas de análisis de desempeño y pues creo que esta es una que tiene que ver justamente con esas líneas que se habían abierto no de investigación. No soy la autoridad responsable para opinar en relación a esos temas no. Tengo entendido que este es un tema vinculado a decisiones de la Secretaría de la Función Pública, pero seguramente hay otros ámbitos”, dijo el titular del ejecutivo estatal.
En otro tema y con respecto a la iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Ortega Bernés dejó en claro que esta propuesta no se limita a la contratación de deuda, sino que asegura que las decisiones que se tomen no afecten la viabilidad de las finanzas.
“México está muy lejos de enfrentar problemas severos o una problemática preocupante en materia de deuda pública de las entidades federativas. Así que creo que es el inicio de todo un esfuerzo que complementa la reforma constitucional ya aprobada en Campeche y aprobada a nivel nacional que seguramente pone una plataforma de beneficios, de certeza financiera muy deseable en el país”, destacó.
El mandatario estatal significó que la iniciativa no trata de prohibir; “es establecer un mecanismo de orden y control. Para contratar deuda pública hasta hoy el Gobierno Federal no daba aval, nada más al Gobierno del D.F. desde hace muchísimos años; a partir de esta nueva legislación, el Gobierno de la República va a poder fungir eventualmente cumpliéndose todos los requisitos generar decisiones de avalamiento para la contratación de financiamiento”.
“Se establecen mecanismos cooperativos mucho más eficaces, creo que entre otras cosas estas decisiones pueden llevar a que cuando se contrate deuda se pueda encontrar mejores condiciones por parte de los bancos a los que se acudan” concluyó.