La Secretaría de Salud aplicará 88 mil unidades de vacuna contra la influenza, las cuales serán aplicadas prioritariamente a menores de cinco años, personas mayores de 60 años, así como a población vulnerable y de riesgo, como son embarazadas, portadores de VIH-Sida y personal médico y de enfermería de la propia dependencia.
Informó el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, quien agregó que las vacunas se aplicarán durante la temporada invernal, que comprende de octubre del presente año a marzo del 2013, con la finalidad de proteger la salud de los campechanos.
Indicó que de las 88 mil 260 vacunas, 37 mil 269 dosis se aplican a niñas y niños de entre seis meses y cinco años de edad; a los adultos mayores de 60 años se les aplican 30 mil 813 dosis, así como 20 mil 178 dosis a la población vulnerable y en riesgo, como son las embarazadas, los portadores de VIH-Sida y el personal médico y de enfermería de la Secretaría de Salud.
Cobos Toledo dijo que durante la presente temporada invernal, todas las dependencias que integran el Sector Salud vigilarán de forma prioritaria los posibles casos de hipotermia o asociados a accidentes por uso de artefactos para calentar el ambiente, con la finalidad de prevenir quemaduras e intoxicaciones por monóxido de carbono, aunque en Campeche no se han tenido registros sobre estos casos.
Cobos Toledo realizó las recomendaciones a la población, con la finalidad de prevenir infecciones respiratorias: lavarse frecuentemente las manos con abundante agua y jabón; cubrirse la boca al toser o estornudar con la parte interna del codo, y en la medida de lo posible usar pañuelos desechables.
Igualmente, evitar saludar de beso o de mano, no compartir alimentos, vasos o cubiertos con personas que enfrenten cuadros de infecciones respiratorias, como gripe o resfrío.
De la misma manera, se recomienda no automedicarse, ni medicar a los niños o niñas; no permanecer en ambientes con humo de tabaco; ventilar los ambientes y mantener la higiene para evitar el contagio de esta enfermedad; evitar lugares cerrados o con aglomeración; tomar abundantes líquidos, no suspender la alimentación ni la lactancia materna, y cumplir con el esquema de vacunación indicado.