La ruptura entre el PRI y el Panal le saldrá cara a Enrique Peña Nieto, al menos en cuanto a difusión de spots de radio y televisión se refiere.
De acuerdo con el convenio suscrito por la coalición Compromiso por México, el Partido Nueva Alianza (Panal) aportaría 30% del total de sus spots (un millón 384 mil 247) a la campaña de Peña Nieto, mientras que el resto lo aportarían los otros dos partidos.
El viernes pasado el PRI y el Panal anunciaron que irán separados en la elección presidencial. La decisión se debió a la falta de consenso en la distribución de senadores de Nueva Alianza.
Tras la decisión la coalición Compromiso por México quedó conformada sólo por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Ayer el Instituto Federal Electoral (IFE) quedó notificado de la separación.
Elba Esther Gordillo —lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y fundadora del Panal— afirmó ayer que la decisión de ir separados fue de mutuo acuerdo y aclaró que la ruptura no es con el virtual candidato presidencial tricolor.
Gordillo fue expulsada del PRI en julio de 2006, precisamente por contribuir con el nacimiento del Partido Nueva Alianza.
También se le acusó de “proferir injurias y expresiones calumniosas y difamatorias en contra de miembros del partido”. Pese a ello, el Panal es un aliado constante del PRI en diversos estados.