Hace 65 años nació una de las rivalidades más encarnadas del béisbol mexicano entre los Diablos Rojos del México y los Tigres de México, y un campechano, el pítcher Filiberto Qui Farfán, fue protagonista de una de los triunfos de los pingos ese año.
Fue el 21 de abril de 1955, en el extinto Parque Deportivo del Seguro Social de la capital del país cuando se llevó a cabo el primer juego en la historia del máximo clásico del beisbol mexicano, con los Diablos Rojos visitando administrativamente hablando a los Tigres de México.
La temporada del 55 de la Liga Mexicana de Beisbol se jugó con seis equipos, con un calendario de 100 juegos, de los cuales se enfrentaron en 20 ocasiones los Tigres contra el México.
El primer duelo entre las dos novenas de la capital se jugó el jueves 21 de abril, y el triunfo se lo llevaron los Diablos Rojos por pizarra de 7 carreras a 3; el pitcher triunfador fue el derecho Amador “El Bule” Guzmán y el derrotado Harry Gilbert, que sólo estuvo una temporada en la LMB con los felinos.
De los 20 juegos entre la novena felina y los Rojos del México, los Diablos se llevaron 13 triunfos por siete de los Tigres. Los pitchers escarlatas que se llevaron las primeras victorias de la Guerra Civil, fueron: Vicente López (4), Amador Guzmán (3), Diómedes Olivo (2), Harry Gilbert (1), Vicente Rivera (1), el campechano Filiberto Qui Farfán (1), Rafael Rivas (1).
Esta historia que inició en 1955 continúa después de 65 años y se mantiene de manera ininterrumpida como la segunda serie más añeja del béisbol mexicano, solo superada por la serie entre Sultanes de Monterrey y Diablos Rojos que este año cumplen 80 años de enfrentamientos.