“Es un acto represivo que sólo demuestra la ineficacia del secretario de Educación, ya que hay aviadores, hay corrupción, pero no se permite que la gente milite en la oposición. Es un retorno al pasado antidemocrático”, así lo manifestó Layda Sansores San Román, candidata de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, en protesta porque candidatos de Morena que son maestros se les ha detenido su cheque y a los que trabajan en instituciones como el Seguro Social se les suspendieron sus derechos sindicales.
En el caso de Ana Mijangos, quien se desempeña como médico en el IMSS y es candidata a la alcaldía campechana, y de Juan Vera, quien es candidato a la diputación local y trabaja como chofer de ambulancia en esta misma institución, denunciaron, con documentos en la mano que lo prueban, que les suspendieron sus derechos sindicales y los castigaron con ocho días de salario, los cuales se les descontará uno cada quincena, por lo que ellos interpusieron una demanda en la Junta de Conciliación y Arbitraje con fecha 4 de mayo.
Señalaron que es un acto arbitrario de Juan Cambranis Rosado, secretario general de este sindicato, y una ‘cacería de brujas’ por parte del Gobierno federal.
El profesor Jorge Ortegón Quintal, candidato a diputado por el XIX Distrito, denunció que en Hecelchakán, el alcalde Modesto Pech coacciona a los candidatos, les pide que renuncien y les exige que acudan a la campaña de su esposa.
En Champotón, el maestro Víctor Sarmiento, quien tiene laborando en la Secundaria Federal número 9 cerca de 36 años, denunció acoso laboral por pertenecer al movimiento izquierdista y responsabiliza al Ejecutivo estatal por esta situación.
Layda Sansores agregó que esto es un acto de provocación como lo ha sido que quiten la propaganda de Andrés Manuel López Obrador, “porque AMLO subió 5 puntos porcentuales en las encuestas y estos actos sólo demuestran el miedo de PRI-PAN, porque AMLO será el próximo presidente de México”.
Agregó que ya sostuvieron pláticas con la Secretaría de Gobierno estatal y si en un plazo de 24 horas los maestros no tienen su cheque “tomaremos otras medidas” y que esto sea un llamado de atención, porque hay rumores de que en dependencias del Gobierno estatal están dando estímulos de hasta 10 mil pesos y los empleados salen a hacer campaña a favor del partido en el poder.