Las representaciones legislativas del PRD en el Congreso del Estado presentarán iniciativa de Ley de Sociedad de Convivencia, en respuesta a una añeja demanda de la comunidad lésbico-gay de Campeche, informó el diputado Ismael Canul Canul, al significar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar anticonstitucional limitar el matrimonio sólo a heterosexuales.
Con el amparo directo que concedió la Corte a tres parejas (dos de mujeres) de homosexuales en Oaxaca, se abre la puerta al matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. Aunque la Sociedad de Convivencia no tiene nada que ver con el matrimonio, ha sido lo más cercano a esto en lo que se ha legislado en México.
El perredista confió que haya apertura en los dos grupos que acaparan el Congreso en la LXI Legislatura y respaldo de las representaciones de Movimiento Ciudadano, PT y Nueva Alianza, para cuando se discuta la propuesta de Ley de Sociedad de Convivencia que impulsará él y la diputad Teida García.
Señaló que la Sociedad de Convivencia da reconocimiento legal a aquellos hogares formados por personas sin parentesco consanguíneo o por afinidad, contempla y determina ciertos derechos como a heredar (sucesión legítima intestamentaria), a la subrogación del arrendamiento, a recibir alimentos en caso de necesidad y a la tutela legítima. Casi en todo México sólo gozan de estos derechos los ascendientes, descendientes o el cónyuge de una persona.