Al dar a conocer el Plan de Capacitación 2017 de la Secretaría de Salud, y señalar que es de vital importancia contar en las unidades médicas de todo el Estado con personal constantemente actualizado, el titular de la dependencia, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, destacó que se cuenta con todo el apoyo de las instituciones nacionales e internacionales a través de diversos convenios de colaboración para reforzar los servicios médicos en benefició de toda la población.
La capacitación 2017, contempla la realización de 286 cursos de capacitación que se encuentran divididos en seis ejes temáticos, 96 de ellos corresponden al Área Clínica, 91 a los programas de Salud Pública, 57 al eje de Calidad y Desarrollo Humano, 12 de Soporte Avanzado de Vida, 17 al de Administración y Gerencia y 13 a Riesgos Sanitarios.
Los cursos serán realizados en las unidades médicas por el personal de salud responsable de programas estatales y jurisdiccionales, de esta forma, el Plan de Capacitación para este año cuenta con el respaldo de institutos nacionales de Salud Pública, de Psiquiatría y de Rehabilitación, así como de la Universidad Internacional Iberoamericana y su Fundación FUNIBER.
Asimismo, los 286 cursos de capacitación que se impartirán en Campeche tienen el respaldo de instituciones internacionales con las que la Secretaría de Salud ha firmado convenios de colaboración como: Institute for Healtcare Improvement, Lahey Hospital and Medical Center y el TUFTS Medical Center, tres organismos importantes de Massachusetts en la Unión Americana, también con el Hospital Houston Methodist y con la Universidad de Miami en Florida.
Como parte de este reforzamiento, se contempla la oferta de 10 maestrías que se llevarán en modalidad virtual, presencial y mixta, a través de la Universidad Internacional Iberoamericana y del Instituto Nacional de Salud Pública, y para cursarlas se otorgarán 40 becas para el personal de Salud.
También se oferta un posgrado de alta especialidad en el manejo de adicciones a través del Instituto Nacional de Psiquiatría, y un Diplomado en Ciencia de la Mejora a través del Institute for Healtcare Improvement, en el que participarán 75 líderes de calidad.
En el evento se contó con la presencia de la delegada del ISSSTE, Rita del Río Ávila, representantes del Sector Salud y Educativo, así como directores, jefes y encargados de las diferentes áreas de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.