En el minuto 22.38 de la entrevista con Tomás Zapata transmitida por Telesur, Jorge Luis Lavalle propone que Campeche tenga trato de estado fronterizo como lo tiene Quintana Roo y así bajar el IVA 5%, de 16% a 11%.
Aunque en un principio la propuesta de disminuir el IVA de un 16 al 11 por ciento, en los municipios fronterizos de la entidad, fue presentada en campaña por Jorge Luis Lavalle Maury, el ahora senador Raúl Pozos Lanz le resta crédito al panista y asegura que es exclusiva de los legisladores priístas.
En entrevista, explicó que se trata de una iniciativa de reforma al artículo segundo de la Ley del IVA, la cual fue planteada en primera instancia por los senadores priístas que estuvieron en la Comisión de Desarrollo Regional.
“Posteriormente se sumaron los senadores de los estados de Chiapas y Tabasco, quienes respaldan la iniciativa que propone que los municipios fronterizos de esas entidades, particularmente de la frontera Sur, el IVA como se encuentra actualmente en los otros municipios fronterizos del Norte del país, pase del 16 al 11 por ciento”, expuso.
Consideró, que esta propuesta, que fue denominada en su momento por el panista Lavalle Maury como “Competitividad Económica” , beneficiaría a la entidad campechana, por lo que se ha consensuado con un grupo importante de senadores y de la cual él tendrá la oportunidad de presentar en la tribuna del Senado de la República, el próximo martes 27 de este mes.
Aseguró que de aprobarse, en el caso del estado de Campeche, se beneficiaría directamente a los dos municipios fronterizos del territorio local: Candelaria y Calakmul que colindan con Guatemala y Belice.
“Confíamos en que pase primero al Senado y luego en la Cámara de Diputados Federales, porque tenemos el apoyo de varios senadores, así como firmada y respaldada por el presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, René Juárez y el presidente de la Comisión de Frontera Sur, Humberto Mayans”, señaló.
Puntualizó que para su planteamiento, se consideró una dinámica de trabajo y proceso que tenga fuerza y solvencia al llegar a la Cámara de Diputados Federales.