La creación de una Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA y la puesta en práctica de los 10 principios de desarrollo del futbol femenil fueron algunas de las materias que figuraban en el orden del día del grupo de trabajo del fútbol femenino, reunido hoy en la sede de la FIFA en Zúrich.
Moya Dodd, presidenta de este grupo de trabajo y miembro cooptada al Comité Ejecutivo de la FIFA, convocó esta reunión al objeto de continuar con las deliberaciones iniciadas hace un año en la primera sesión del grupo de trabajo.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter anunció la creación de este “task forcé” en octubre de 2013, con el fin de precisar y establecer las prioridades de desarrollo en el fútbol femenino.
En la sesión, en el grupo de trabajo se ha hablado de posibles formatos y se han perfilado los detalles de una posible Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA, de la que la primera edición se ha previsto para 2017.
Como parte de la propuesta, el grupo de trabajo destacó la importancia de organizar este torneo con el fin de contar todos los años con un escaparate para el fútbol femenino de élite; además, no solo sería un incentivo para los clubes, sino también para las asociaciones miembro y las confederaciones, ya que de este modo se fortalecería en sus zonas de influencia el fútbol femenino de clubes y sus organigramas.
Ahora es el turno de la Comisión del Fútbol Femenino y de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que evaluará la propuesta en su sesión de mañana, 11 de febrero, y que trasladará al Comité Ejecutivo de la FIFA de forma adecuada, ya que es este órgano el responsable de decidir sobre la introducción de nuevos torneos. La próxima sesión del Comité Ejecutivo tendrá lugar los días 19 y 20 del próximo mes de marzo.
Los miembros de este grupo de trabajo fueron informados también sobre las últimas novedades sobre la puesta en práctica de los diez principios de desarrollo del fútbol femenino, presentados por este órgano ante el Comité Ejecutivo de la FIFA, y luego ante el 64º. Congreso de la FIFA celebrado en São Paulo, donde se aprobaron.
“La aprobación de los diez principios de desarrollo por parte del Congreso de la FIFA en junio pasado marcó un hito en el desarrollo del fútbol femenino”, declaró Moya Dodd.
Estos principios sientan las bases desde donde crecer y dejan claras a todas las confederaciones y asociaciones miembro las expectativas de la FIFA en cuanto al crecimiento constante del fútbol femenino en sus respectivos ámbitos.
Además, la FIFA está adoptando medidas muy concretas, por ejemplo al duplicar los fondos destinados al fútbol femenino en el ciclo 2015-2018, o ahora con los avances relativos a la creación de una Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA. Todos nuestros esfuerzos han de ir en la misma dirección para conseguir que sean cada vez más las mujeres presentes en el fútbol, tanto dentro como fuera de las canchas.