En una jornada histórica para el béisbol mexicano, se firmó el convenio para la edificación del Recinto de la Fama en el Parque Fundidora, en un evento donde estuvo presente el Gobernador del Estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y Alfredo Harp Helú, principal patrocinador de esta magna obra.
“Es un día de celebración para el béisbol de nuestro país, yo soy un apasionado de este deporte y, en honor a la memoria de don Eugenio Garza Sada, he decidido brindar este apoyo para la edificación del recinto para que éste permanezca en Monterrey, pues en algún momento pensé que se podía construir en Oaxaca o la Ciudad de México”, comentó Harp Helú.
Este proyecto dará continuidad al Salón de la Fama del Béisbol Profesional de México que durante 40 años tuviera como patrocinadora a la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
“Ésta es obra de la gran generosidad de un ciudadano mexicano a quien le reconozco este gran esfuerzo. Todos debemos darle las gracias a don Alfredo por invertir aquí su dinero, es para nosotros un gusto y se lo agradecemos, pues yo también soy una apasionado del béisbol, un deporte que seguía desde pequeño a través de la radio, pues no vi televisión hasta los 15 años”, dijo el Gobernador Rodríguez Calderón en un emotivo discurso y agregó: “Debemos reconocer a los grandes hombres en este recinto, a las glorias del béisbol, siempre he sido de la idea que el hombre que no ve en el retrovisor su pasado, no tiene nada que aportar en el futuro”.
En la firma del acuerdo también estuvieron presentes Raúl González Rodríguez, director del INDE; Plinio Escalante Bolio, presidente de la Liga Mexicana de Béisbol; José Maiz García, presidente del Consejo de Administración de la LMB; y Sergio Gutiérrez Muguerza, presidente del Consejo de Parque Fundidora, Francisco Padilla Dávila, director del Recinto de la Fama del Béisbol Mexicano y Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, entre otros directivos.
Previo a la firma del convenio, en un concurrido Salón Sopladores del Parque Fundidora, encabezados por el Gobernador Jaime Rodríguez y el C.P. Alfredo Harp, se llevó a cabo la ceremonia simbólica del inicio de la obra, justo en el estacionamiento de la puerta E8 del Parque Fundidora, donde se erigirá la magna obra.
Por su parte, Daniel López Salgado, quien encabeza el proyecto arquitectónico, dio algunos detalles de la obra, sobre la que mencionó que será construida a base de bóvedas, que el edificio se dividirá en tres grandes zonas: sala pública de exhibiciones temporales y permanentes, salas interactivas, túnel del tiempo y un área destinada al acervo para el archivado, catalogación, estudio y difusión de documentos históricos.
Será un museo interactivo que contará con un vestíbulo, auditorio, zonas didácticas, jaulas de bateo y un espacio para las entronizaciones, entre otros. Además, toda la superficie del edificio será aprovechada para la construcción de un estacionamiento subterráneo.