Las cadenas comerciales pertenecientes a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) avanzaron sólo 0.9 por ciento durante 2014, cifra que representó la mitad de lo que se había proyectado a inicio de ese año y uno de los crecimientos más bajos en su historia.
Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, señaló que ello provocó que la inversión de las tiendas pasara de los 4 mil millones de dólares proyectados a sólo 3 mil 500 millones ejercidos.
Sostuvo que tales resultados se debieron principalmente a la afectación de la reforma fiscal implementada en 2014 y que afectó el bolsillo de los mexicanos.
Para 2015, la ANTAD estima que las ventas comparables, que son aquellas que reportan las tiendas con más de un año de operación, crecerán 2.3 por ciento ante la expectativa de la mejora en el poder adquisitivo de los consumidores, así como una recuperación del crecimiento de la economía nacional y de EU, el principal socio comercial del País.