A fin de dar a conocer las herramientas para regularizar al comerciante informal, este lunes se realizó la Reunión Regional de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Zona Sureste, en la que el presidente en Campeche, Sergio Pérez Barrera, informó que el comercio informal representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto del país, “de ese tamaño es el daño que ocasiona”, indicó.
En su intervención en la reunión, que contó con la presencia del subtesorero nacional de la Cámara, Miguel Ángel Nogueira Villaseñor, y de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Esperanza Ortega Azar, consideró que ésta reunión será de gran utilidad para combatir la informalidad en Campeche e incorporarla a la formalidad, “lo que beneficiará a todos”.
-Los empresarios de Canacintra hemos manifestado en múltiples ocasiones nuestra preocupación por la gran cantidad de informalidad que existe en el país y que tanto nos cuesta a los mexicanos.
-En semanas pasadas nuestro presidente nacional señalaba que la economía informal representa el 9 por ciento del PIB del país, muy cerquita de los ingresos que el SAT espera recaudar en 2015, que representa un 10.5 por ciento; nada más para tener una idea de lo que nos cuesta la informalidad en México.
-Somos una Canacintra que señalamos todo lo que vemos que no es correcto, que somos a veces muy críticos, pero somos críticos constructivos porque no sólo criticamos sino que hacemos propuestas para resolver lo que nos está lesionando y lesionando a la población en general, por eso ésta reunión regional del programa “Crezcamos Juntos” –señaló- y agregó que con él buscan contribuir a combatir la informalidad.
Por su parte Nogueira Villaseñor manifestó que con éste programa podrán contribuir como Cámara a aumentar la base de contribuyentes. Agregó que dar a conocer éste programa para que haya mas contribuyentes “es obligación de todos, y los empresarios estamos obligados no sólo a crear fuentes de trabajo, hacer crecer regiones, sino también buscar que el gobierno federal tenga los ingresos suficientes para que a los que somos causantes cautivos no nos aprieten cada vez más. No es que vayan a bajar impuestos pero a lo mejor dejan de subir al haber más contribuyentes.