Atletas y equipos de Rusia no podrán utilizar el nombre, bandera e himno de este país en los próximos dos Juegos Olímpicos, luego que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS, por sus siglas en inglés) determinó también que la potencia europea no podrá ser sede de ningún evento deportivo por dos años.
La medida no sólo es para Juegos Olímpicos sino también para cualquier campeonato mundial que se celebre en los próximos dos años, derivado del escándalo por dopaje de los atletas rusos.
Sin embargo, atletas y equipos rusos podrán competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 del próximo año y en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, así como en campeonatos mundiales, entre ellos la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 siempre y cuando no estuviesen implicados en casos de dopaje o encubrimiento de casos positivos de dopaje.
Estas sanciones son menores a las que había impuesto la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que fueron por un veto de cuatro años.
Rusia logró un “pequeño triunfo” al presentar una propuesta para eventos deportivos importantes. Así, el nombre “Rusia” podrá ser utilizado por los atletas en sus uniformes siempre y cuando la frase “Deportista Neutral” o “Delegación Neutral” destaque por igual, indicó el CAS.