El Torneo Selectivo de FISU América de Futbol Soccer para la Universiada Mundial, se realizará en Yucatán en el segundo semestre de este año 2021 y servirá como preparación para los FISU América Games Panamericanos del 2022, anunciaron de manera conjunta Javier Herrera Aussín, jefe del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Yucatán y Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán durante el programa “Charlas Deportivas del IDEY”, que se transmite por Facebook todos los viernes.
En unos días más llegará a Yucatán Manuel Merodio Reza, quien es Secretario General del Consejo del Deporte Estudiantil de México y vicepresidente de la Federación Internacional del Deporte Universitario de América y realizará una reunión técnica con el comité organizador local para dar a conocer los pormenores y fechas del selectivo que pretenden realizar teniendo como sede al estado de Yucatán, en la disciplina de futbol soccer.
“La nueva modalidad de hacer algunas cosas virtuales, nos ha generado muchos cambios de fechas y eventos en el deporte, por lo que esperamos este selectivo pueda darse sin contratiempos”, dijo Herrera Aussín, quien en habló de los avances que tienen para la organización de los II FISU América Games del 2022 en Yucatán.
“Estamos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte y también con el Ayuntamiento de Mérida. Tenemos la sede confirmada para el 2022 y coincidirá con el Aniversario 100 de nuestra Universidad, pero además habrá muchos eventos de cada una de las facultades y escuelas que conforman nuestra casa de estudios para celebrar nuestros años de luz, ciencia y verdad”, aseguró Herrera.
Por su parte, el titular del Instituto del Deporte recordó que con la UADY comenzaron un trabajo de integración de esfuerzos para beneficiar a los deportistas yucatecos al firmar convenios de trabajo que les permite aplicar la beca deportiva elite, que ya suma al día 8 instituciones educativas que ofrecen a los atletas de alto rendimiento, opciones para estudiar una licenciatura y continuar practicando el deporte que les gusta, siempre representando a Yucatán a través de las universidades.