Tal y como señalaron autoridades estatales, este lunes arrancaron los trabajos del Megadrenaje; una obra que consiste en la construcción de 4.9 kilómetros de drenaje pluvial y que abarca las avenidas Patricio Trueba, Adolfo Ruiz Cortínez, 16 de Septiembre, Central, Colosio, avenida Tormenta y Lázaro Cárdenas.
El llamado de autoridades del Gobierno del Estado dio resultado, por lo que campechanos salieron de sus viviendas con tiempo anticipado, para hacer frente el congestionamiento vial y la lentitud del tráfico que se registró desde las primeras horas del lunes y se recrudeció pasado del medio día.
Y es que alrededor de las seis de la mañana, personal de la Constructora Cucsa, encargada del tramo 2, y de la Constructora Gordillo, responsable del tramo 3, trasladaron sus retroexcavadoras a la avenida Colosio y avenida Central, respectivamente, y alrededor de las ocho de la mañana iniciaron el levantamiento de pavimento.
En tanto, personal de Vialidad se dio a la tarea de cerrar el tramo 1, que inicia desde la avenida Patricio Trueba, a la altura del malecón de la Ciudad; desvió parte del Circuito Baluartes, y el tráfico en la avenida Central. De igual forma, cerró la circulación en la avenida Colosio.
Estos 4.9 kilómetros lineales que se construirán, permitirán drenar al mar cerca de 24 mil litros de agua por segundo durante la temporada de lluvias, lo que beneficiará a 220 mil habitantes de la ciudad.
Además, en un futuro se pretende construir 6.4 kilómetros más de drenaje que comprenderán las avenidas Maestros Campechanos, López Portillo y las áreas hacia los hospitales y las instalaciones de las procuradurías, para resolver los problemas en fraccionamientos como Laureles, Las Flores y la terminal de autobuses.
Por lo que las autoridades estatales, invitaron a los campechanos a ser pacientes y comprensivos por las afectaciones que ocasionarán los trabajos.