Los gobiernos que ha tenido nuestro estado han sido ignorantes en la toma de decisiones, pues la experiencia demuestra que los países más avanzados, con los mayores índices de bienestar social, se debe a la inversión que han hecho en educación, en la ciencia, la tecnología y en la innovación, manifestó José Luis Góngora Ramírez, candidato del Partido del Trabajo al gobierno del Estado, quien agregó que de contar con el voto ciudadano para ganar la contienda electoral, invertirá el 2 por ciento del presupuesto estatal anual en estos rubros,
-Si queremos progresar social y económicamente, tenemos que promover el desarrollo educativo, científico, tecnológico y de investigación –señaló.
De acuerdo con indicadores internacionales, en el 2009 de acuerdo a la OCDE, es Suecia quien más asigna a este rubro de ciencia y desarrollo de tecnología el 3.8 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), seguido por Finlandia con el 3.5 y Japón con 3.4, mientras que México solo destina el 0.4 por ciento del PIB a la investigación científica, con lo que se ubica en el último sitio entre las naciones que pertenecen a este organismo.
-También ubica a México en el último sitio en cuanto a recursos humanos; en el país solo 2 de cada mil empleados formales labora en actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo.
Finalmente, señaló que “en nuestro estado se carece total y absolutamente de un sistema real de ciencia, tecnología, investigación e innovación, por lo que será obligatorio para mí gobierno, además vamos a invertir el 2 por ciento del presupuesto estatal anual”.
-Tenemos que enfrentar la realidad moderna que establece que sin inversión en la ciencia, investigación y la tecnología, no habrá riqueza. Campeche no puede seguir en el rezago nacional.