Con la participación de sólo 7 candidatos a Gobernador del Estado, el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) llevó a cabo la Firma del Pacto de Civilidad, en el que a última hora, el candidato independiente Luis Antonio Che Cu se negó a firmar al argumentar que no puede aceptar los resultados de la jornada del 7 de junio, porque aún no se garantiza que sea una elección transparente y en armonía.
Fue el Centro de Convenciones la sede para la firma del documento, en donde se dieron cita candidatos a diputados federales y locales, así como los integrantes de los comités directivos estatales de los partidos políticos.
En punto de las 19:00 horas, el evento protocolario inició, interviniendo en primer lugar la presidenta del IEEC, Mayra Bojórquez González, quien señaló que el documento permite favorecer la armonía necesaria para la existencia de una auténtica participación ciudadana, garantizando que la pluralidad, no destruya la unidad, sino que la multiplicidad de actores políticos guíe su desempeño y participación en el presente proceso electoral.
El primero en firmar fue el candidato por la coalición PRI-PVEM, Alejandro Moreno Cárdenas, quien se dijo respetuoso de la decisión que tomen los demás contendientes, pues Campeche sólo crece con propuestas y no en descalificaciones, “hoy reafirmamos la propuesta de gobierno en el que Campeche será más eficiente”.
“El mejor semáforo lo controlan los ciudadanos, quienes darán luz verde a los mejores candidatos o luz roja a quienes no proponen”, aseguró Alejandro Moreno, quien agregó que este convenio no sustituye la ley, ni maniata la democracia, sino que la enaltece en un franco reconocimiento al estado de derecho, “constituyéndose en un gran paso para construir lo que José Woldenberg llamó pavimentación del camino democrático”.
Por su parte, el dirigente del PRI Estatal del PRI, Gonzalo Brito Herrera, destacó que la democracia es un ejercicio de corresponsabilidad y por ello hay que evitar denostaciones.
Seguidamente firmó, el candidato del PRD, Fernando Dante Imperiale junto con el presidente del CDE, William Mena, quienes señalaron que de ser electo gobernador, los otros candidatos formarán parte del gabinete, pero además la firma del pacto no significa que no se darán a conocer las irregularidades en el proceso electoral.
Posteriormente, firmó el candidato del PT, José Luis Góngora Ramírez; el candidato de MOCI, César Lechuga; por Partido Humanista, Olimpia Casanova Ramírez; y por Encuentro Social, Roger Ortegón García.