Luego de una campaña muy complicada, plagada de lesiones, y muchos movimientos, todos con el único afán de fortalecer el equipo, los campeones defensores de la Liga Mexicana de Beisbol, los Tigres de Quintana Roo, terminaron la Temporada 2014 como los líderes de la Zona Sur, con una marca final de 65 victorias, a cambio de 48 derrotas, con lo que avanzaron por vigésimo año en fila a la ronda de los pléiofs.
Debido al sistema de competencia, y a lo emocionante que ha estado esta temporada de la LMB, los felinos conocerán a su rival para la primera ronda de postemporada, hasta el viernes por la noche, cuando termine el juego de eliminación entre los Delfines del Carmen, que reciben la visita de los Guerreros de Oaxaca, donde el ganador tendrá que trasladarse a Cancún para comenzar este sábado con la serie.
El equipo que nació campeón ha ido recuperando poco a poco a sus lesionados, y para este sábado se espera que el manager Roberto “Chapo” Vizcarra, ya pueda contar en su lineup con Jorge Alberto Vázquez, quien ha estado fuera de roster desde el pasado 4 de julio; pero quien con su sola presencia en la caja de bateo pone en serios aprietos a los lanzadores rivales. El “Chato” en esta campaña bateó para .332, con ocho cuadrangulares y 48 carreras producidas.
Los Tigres terminaron el rol regular 2014 de la LMB como el equipo con la mejor racha en los últimos 10 juegos en la Zona Sur, al haber ganado siete de ellos, mientras en el estadio “Beto Ávila” solamente perdieron dos de las 18 series celebradas en dicho inmueble, terminado con números de 37 ganados, y 18 perdidos.
Ante rivales de la Zona Sur, los reyes del zarpazo también tuvieron marca positiva, que fue de 39 éxitos, a cambio de 24 descalabros; y ante sus dos posibles rivales, sus números fueron de 6-3 contra los Delfines del Carmen, y de 5-4 ante los Guerreros de Oaxaca.
El equipo campeón terminó el calendario en noveno lugar de bateo colectivo, con un porcentaje de .289; con 93 cuadrangulares, de los cuales 16 fueron de Karim García y 13 de Sergio Contreras.
En cuanto al pitcheo se refiere, los felinos fueron segundos de la LMB, con su promedio de 3.92 en carreras limpias admitidas; teniendo en sus filas a los lanzadores uno y dos en dicho departamento con Amauri Sanit y su 2.00; seguido de Fabio Castro, quien terminó con 2.16.
En la primera ronda de pléiofs, a ganar cuatro de siete juegos, los Tigres serán anfitriones de los juegos uno y dos, a celebrarse los días sábado 16 y domingo 17 de agosto; además de los eventuales duelos seis y siete; mismos que se jugarían también en el Beto Ávila de Cancún, el sábado 23 y 24 de este mes de agosto.
La rotación de abridores que ha anunciado el timonel bengalí, Roberto Vizcarra; es con el cubano Amauri Sanit para el juego del sábado, donde estrenará su campeonato de carreras limpias admitidas en esta campaña; mientras que el líder de juegos ganados con 13, el zurdo dominicano Fabio Castro, subirá a la loma el domingo para el segundo juego de la serie.
Mientras para los juegos tres y cuatro, los abridores felinos serán los mexicanos Pablo Ortega, y el zurdo Arturo Barradas.
En espera de conocer al rival, que saldrá del juego de eliminación entre los Delfines del Carmen y Guerreros de Oaxaca, presentamos los horarios para la primera ronda de pléiofs; así como la rotación de pitcheo, posible orden al bate, e historia de los Tigres en postemporada desde su arribo a Quintana Roo:
Rotación de abridores
1.- Amauri Sanit (11-1, con 2.00)
2.- Fabio Castro (13-3, con 2.11)
3.- Pablo Ortega (8-3, con 4.86)
4.- Arturo Barradas (5-2, con 3.22)
Posible Lineup
1.- Gorkys Hernández JC
2.- Carlos Alberto Gastélum 2B
3.- Sergio Contreras 1B
4.- Jorge Alberto Vázquez BD
5.- Ricardo Nanita JI
6.- Iker Franco C
7.- Karim García JD
8.- Rolando Acosta 3B
9.- Kevin Flores SS
Playoffs de Tigres jugando en Quintana Roo
2007 Eliminado en la primera ronda por Leones de Yucatán 1-4
2008 Eliminado en la primera ronda por Leones de Yucatán 2-4
2009 Subcampeón al perder la Serie Final con Saraperos de Saltillo 2-4
2010 Eliminado en la primera ronda por Guerreros de Oaxaca 3-4
2011 Campeones derrotando en la Serie del Rey a los Diablos Rojos 4-0
2012 Eliminado en la final de la Zona Sur por los Rojos del Águila 2-4
2013 Campeones derrotando en la Serie del Rey a los Sultanes 4-1
DELFINES O GUERREROS, EL RIVAL DE TIGRES
El calendario de 113 juegos resultó insuficiente para conocer al cuarto invitado de la Zona Sur a los pléiofs, por lo que se forzó al llamado juego de eliminación, o duelo a muerte, mismo que se jugará este viernes por la noche en el estadio Resurgimiento de Ciudad del Carmen, donde los Delfines recibirán a los Guerreros de Oaxaca; para que el ganador se tenga que trasladar hacia Cancún, y comenzar el sábado la primera ronda de postemporada visitando a los Tigres de Quintana Roo.
DELFINES DEL CARMEN
Los Delfines del Carmen, apenas en su tercera temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, han avanzado por segundo año consecutivo a los pléiofs, aunque a diferencia del año pasado, en esta ocasión se juegan todo en un solo partido; toda vez que no pudieron mantener la cima sureña, que fue suya durante 85 partidos del rol regular.
El equipo carmelita de la mano de Félix Fermín comenzó a tambor batiente la temporada, con un mes de abril fantástico de 16 éxitos a cambio de solo nueve derrotas, pero después el equipo empezó a venir un poco a menos, aunque en mayo y junio tuvieron números ganadores, de 14-11 y 13-10 de manera respectiva.
Pero la caída de los Delfines se dio en el mes de julio donde solo ganaron nueve encuentros, y perdieron el doble, es decir 18; en tanto que en agosto también tuvieron marca perdedora de 5-6, para su récord total de 57-54, que los hizo terminar en cuarto lugar sureño, por porcentaje de ganados y perdidos, menor que el de los Piratas de Campeche.
En esta campaña los cetáceos tuvieron marca perdedora ante los Tigres, con números de 3-6, toda vez que se agenciaron la única confrontación ante los felinos en su casa; mientras que en Cancún, solo pudieron ganar un juego de seis.
Cabe señalar que en caso de que sean los Delfines el rival de los bengalíes, sería una serie inédita en pléiofs.
Los Delfines terminaron la temporada con la ofensiva número 13 de la competencia, con un promedio de .277; teniendo en sus filas al líder de robos del circuito, con el dominicano Gilberto Mejía, quien tuvo un total de 49; mientras que en el pitcheo fueron terceros, con una efectividad colectiva de 4.15.
En caso de avanzar los carmelitas tendrían como lanzadores probables para los dos primeros juegos a Juan Jesús Martínez y Vanny Valenzuela; en tanto que para los juegos tres y cuatro, los anunciados serían Mario González y Baudel Zambrano.
GUERREROS DE OAXACA
Por su parte, los Guerreros de Oaxaca tuvieron un cierre meteórico de campaña, ganando por limpia su última serie ante Pericos de Puebla, al tiempo de que sumaron siete éxitos en los últimos diez encuentros; con lo que forzaron el juego de eliminación, en el que tendrán que visitar a los Delfines del Carmen.
En caso de acceder a la primera ronda de postemporada, sería la quinta ocasión en forma consecutiva que se medirían en dicha instancia a los Tigres de Quintana Roo, y en términos generales esta sería la décima confrontación en postemporada entre estas dos organizaciones. Cabe señalar que los Tigres tienen el dominio ya que le han ganado a los Guerreros, ocho de las nueve confrontaciones anteriores.
La novena bélica terminó esta temporada con marca negativa de 55 victorias, a cambio de 57 derrotas, a nueve juegos y medio de los Tigres, pero a solo dos y medio de los Delfines, por eso es que pudieron acceder al duelo a muerte.
Cabe señalar que ante los de bengala en el rol regular, tuvieron también registro negativo de 4-5; mientras que jugando como equipo visitante también estuvieron debajo de los .500 de porcentaje, con marca de 18-37.
A la ofensiva, los de la Verde Antequera fueron cuartos con .301 de promedio; con 83 cuadrangulares, de los cuales 16 fueron de Eliezer Alfonso, mismo número de Alejandro González, y 12 más de Yunesky Sánchez.
Mientras en pitcheo colectivo fueron undécimos con un promedio de efectividad de 5.13; en caso de ganar, el manager interino Héctor Álvarez, utilizaría el sábado a Alejandro Soto.