La karateca María Andrea Segovia Cabañas le dio la octava medalla a los Bacabs y los luchadores Eva Suleyma Mayo Bautista en femenil y Eduardo Vidal Vera Damas en varonil, hicieron historia al aportar la novena y décima preseas, respectivamente, a la delegación de la Universidad Autónoma de Campeche, que implantó una nueva marca de metales cosechados en Universiada Nacional, en la justa que tiene como sede la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la ciudad de Monterrey.
En la novena jornada de la Universiada 2017, la karateca María Andrea Segovia Cabañas se quedó con la medalla de plata en la modalidad de Kumite en la disciplina de Karate y le dio a los Bacabs la octava medalla, igualando así la cifra histórica de ocho preseas en esta competición que reúne en Monterrey a lo mejor de las universidades e instituciones de educación superior del país.
Y poco después, las luchas universitarias aportaron dos medallas más, primero fue Eva Suleyma Mayo Bautista quien escribió una nueva historia para la UAC al conquistar bronce en la categoría 58 kilos, para implantar una nueva marca de los Bacabs en esta justa, superando las 8 preseas del 2016 en Guadalajara. Y luego Eduardo Vera Damas sumó la décima, plata en 61 kgs.
En el Polideportivo Tigres, donde se desarrollan las competencias del karate de la Universiada Nacional 2017, María Andrea Segovia Cabañas, estudiante de sexto semestre de la Facultad de Medicina, se volvió a vestir de heroína al darle la octava presea a la UAC para igualar su máximo histórico.
El año pasado la medalla de María Andrea resultó histórica para la UAC, en Guadalajara cuando conquistó la plata en Kata individual le dio en ese momento a los Bacabs la octava medalla, cifra máxima lograda por la Máxima Casa de Estudios campechana”.
La ruta de María Andrea hacia la medalla en kumite o combate del karate de la Universiada Nacional fue difícil pues tuvo que vencer, incluso, a la campeona de la edición 2016, lo que le da un mayor mérito a su hazaña.
En su primer combate en octavos de final, la karateca entrenada por Aarón Segovia Magaña, quien es su progenitor a la vez, se midió a la cuarta sembrada, Andrea Contreras, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a la que derrotó para seguir a cuartos de final. En esta instancia le tocó, quizá, la rival más difícil, pues le tocó enfrentar a la campeona nacional hasta entonces defensora del título, Alix Hernández, quien además representó a la anfitriona UANL, pero Segovia Cabañas se impuso para avanzar a la semifinal.
En la antesala de pelear por el oro, María Andrea despachó a Andrea Ulloa, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, avanzando a la gran final, donde se midió a otra representante de la anfitriona UANL, Blanca Sarabia, quien se impuso con marcador de 4-0, para apoderarse del oro y dejar en el segundo peldaño del podio a la campechana.
Las luchas universitarias aportaron dos medallas más, y de esta forma por vez primera en la historia de esta justa la UAC logra tres medallas en una misma jornada. En total esta disciplina aportó cuatro medallas en esta ocasión.
En tanto que Eva Mayo Bautista, estudiante de segundo semestre de la carrera de Psicología, logró medalla de bronce en luchas universitarias, recorriendo un largo camino que incluyó repechaje para llegar al metal bronceado. En su primer combate venció a la representante de la UdeG, Evelyn Sashenka Lizada Navarro; perdió en semifinal ante Fabiola Nieto Camacho, de la UNAM, y por sistema llegó a pelear el bronce en repechaje, venciendo a la anfitriona Osiris Cassandra Echazarreta Hernández, de la UANL.
En la rama varonil, división 61 kgs., Eduardo Vidal Vera Damas le dio la histórica décima medalla a la UAC, luego de librar cuatro fragoroso combates. En primera instancia se impuso a Salvador Ramos Pérez, de la UNAM, luego derrotó a Daniel Vázquez González, del IPN, para alcanzar la semifinal, donde se impuso a Luis Ángel Veloz Jaramillo.
Y después, en la gran final, el alumno del segundo semestre de la Facultad de Ingeniería, enfrentó a Josué Missael Hernández Vargas, de la Universidad Autónoma de Querétaro, ante quien perdió el oro y se quedó con la plata, marcando un hito para el deporte universitario campechano.
En la ceremonia de premiación, el titular de la Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas de la UAC, Manuel Sosa Gantús, entregó las preseas a los Bacabs y a nombre del Rector, Gerardo Montero Pérez, los felicitó por sus logros.
Para este jueves, entra en acción el equipo de los Bacabs de la disciplina de fútbol soccer, que bajo el mando de Rubén Orozco están de regreso en una etapa nacional y les tocará enfrentar al representativo de la Universidad Anáhuac México Norte (UAMN), en partido a celebrarse en el campo 1 del Polideportivo Tigres, a las 17:00 horas.
Y de igual forma este jueves arriba el equipo de tae kwon do, última disciplina en la que participará Bacabs en esta Universiada Nacional 2017.