Cerca de 1.7 millones de menores de edad requieren de asistencia humanitaria urgente en las zonas más afectadas por el terremoto que el 25 de abril causó miles de muertes en Nepal, informó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El organismo indicó que como parte de sus esfuerzos de asistencia en Nepal ha lanzado una campaña conjunta de vacunación, así como esfuerzos para ofrecer servicios de sanidad y agua potable a menores en zonas remotas del país.
Unicef señaló que su campaña de vacunación pretende beneficiar a más de medio millón de niños en Nepal, a fin de contrarrestar los crecientes temores de que se desate un brote de sarampión en los campos de damnificados.
Y es que de acuerdo con cifras oficiales, uno de cada 10 niños nepalíes no habían sido vacunados contra el sarampión antes del terremoto.
Además de vacunas, el organismo precisó que está dotando a los niños de las zonas más afectadas de Nepal de agua potable y servicios de sanidad. Para financiar sus esfuerzos en Nepal, el Unicef ha lanzado un llamado para conseguir 50 millones de dólares.
De acuerdo con la ONU, el terremoto en Nepal afectó a unos ocho millones de ciudadanos, además de que causó la muerte de al menos siete mil personas y heridas a unas 14,000.