Con la misión de poner en alto los colores y el pabellón deportivo de la Máxima Casa de estudios de Campeche, partió este viernes a la ciudad de Mérida, la delegación integrada de 107 deportistas de la Universidad Autónoma de Campeche, que participarán en la fase Regional de la Universiada 2015.
La UAC lleva representantes en las disciplinas de béisbol, vólibol, fútbol soccer y básquetbol, para la justa que arranca este sábado y domingo en diversas sedes deportivas de la Blanca Mérida.
Manuel Sosa Gantús, titular de la Coordinación de Actividades Deportivas y Recreativas de la UAC, estuvo al frente de la partida de los atletas universitarios que conforman el contingente, conocidos como los Bacabs de la UAC, que contarán con todas las comodidades para realizar un digno papel, además de que buscarán el ansiado boleto a la fase nacional, que se desarrollará en el mes de mayo con sede por definir.
En la disciplina de béisbol acudieron 20 elementos que son dirigidos por el entrenador y manager, Orestes Oropeza Rodríguez que lleva a un sólido equipo universitario que le gano la final y el pase el pasado miércoles a los Ocelotes del Instituto Tecnológico de Campeche.
En la disciplina de fútbol soccer van representativos en la rama varonil y en la femenil, 19 integrantes de cada uno de los equipos por lo que un total de 38 jugadores de la UAC buscarán el pase a la nacional, bajo la dirección del entrenador Rubén Orozco Pérez con el apoyo de los auxiliares, Jorge Díaz y Martín Castillo.
En tanto que para la disciplina de vólibol, en la rama varonil el entrenador Gabriel Hernández Eligio acudirá con 16 jugadores, mientras que en la rama femenil con 16 más asistirán para sumar 32 volibolistas que aspiran a llegar también al nacional de la Universiada.
En cuanto a la disciplina de básquetbol con una plantilla de 17 jugadores en la rama varonil bajo las órdenes del coach Víctor Pinelo, los Bacabs de la UAC buscarán tener una gran actuación para poder aspirar a la siguiente fase, sin embargo la competencia será exigente al enfrentarse a las mejores universidades de la Región Sureste, en la que los yucatecos, por ser anfitriones, son los favoritos.