Zinedine Zidane pone fin a su etapa como entrenador del Real Madrid tras ser parte fundamental en una de las épocas más gloriosas de la historia del club. El 4 de enero de 2016 se puso al frente del equipo y a lo largo de los dos años y casi cinco meses que ha ocupado el cargo ha levantado 9 títulos como entrenador del Real Madrid: 3 Champions League, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 1 Liga y 1 Supercopa de España.
Además de los trofeos, el francés ha batido varios récords. Posee el mejor registro de un entrenador del Real Madrid en sus primeros 70 partidos (51 victorias, 14 empates y 5 derrotas), con él en el banquillo se batió el récord del fútbol español de encuentros consecutivos marcando (73) y de más partidos seguidos invicto (40). Y por encima de todo, es el único técnico de la historia que ha ganado 3 Copas de Europa de forma consecutiva.
Pocos deportistas pueden presumir de haber ganado la Copa de Europa como jugador y entrenador, y en el Real Madrid es un hito que sólo él y Miguel Muñoz han conseguido. Zidane se despide tras 149 partidos al frente del Real Madrid y 104 victorias, la última de las cuales trajo la Décima tercera al madridismo. Gracias, Zizou.
“Quiero mucho a este club y también al presi pero hay que cambiar y por esto he tomado esta decisión de no seguir el próximo año”, afirmó.
Zinedine Zidane y Florentino Pérez comparecieron en la sala de prensa de la Ciudad Real Madrid para dar a conocer que el entrenador no seguirá al frente del equipo.
El presidente fue el primero en tomar la palabra: “Antes que nada, gracias a todos por su presencia. Como presidente del Real Madrid hoy comparezco ante ustedes junto a Zinedine Zidane, pero creo que debe ser él el primero en tomar la palabra. Zizou vino a verme ayer para comunicarme una decisión inesperada que ha tomado en firme y él debe ser quien nos explique cuál es y el porqué. Y yo en este momento lo único que les puedo decir es que estoy a su lado”.
Zidane declaró a continuación: “Como decía el presi, tomé la decisión de no seguir el próximo año en el cargo de entrenador del Real Madrid. Hablé con él para explicar un poco lo que pensaba y creo que es el momento para todos: lo primero para mí, para la plantilla, para el club… Es un momento un poco raro, pero es un momento importante en el que había que hacer esto para todos”.
“Lo que pienso es que este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio para eso. Yo creo que después de tres años necesita otro discurso, seguramente otra metodología de trabajo y por eso tomé esta decisión. Quiero mucho a este club y también al presi, que me ha dado la oportunidad de venir jugando al Madrid, a este gran club y se lo voy a agradecer toda mi vida, pero hoy hay que cambiar, para mí y para todos, y por esto he tomado esta decisión de no seguir el próximo año”, sentenció.