Comerciantes de la avenida Patricio Trueba desmintieron las aseveraciones que dirigentes empresariales y autoridades estatales hicieron, pues afirmaron no han recibido información alguna relacionada con la construcción de la segunda etapa del megadrenaje pluvial.
Campeche.com.mx realizó un recorrido y encuesta entre comerciantes que se ubican a un costado de la avenida Patricio Trueba, de diversos giros económicos, entre perfumerías, restaurantes, papelería, expendios de billetes de lotería, entre otros e, invariablemente, afirmaron no se ha hecho ninguna reunión informativa como se ha dicho.
Yamile Xool Torres, Luis Fernando Mera Aké, Carlos Torres Núñez y Luis Alberto Guzmán Macario, señalaron que aunque estén en contra del proyecto por las afectaciones que les ocasionará, “no se puede hacer nada”.
Afirmaron que nadie se ha acercado a informarles qué se hará, en qué consisten los trabajos, duración de estos, ni mucho menos si hay apoyos económicos para los comerciantes afectados, contrario a lo que funcionarios estatales y municipales, han declarado a los diversos medios de comunicación.
-No ha habido ningún tipo de reunión informativa –insistieron-. Nos guste o no, van a hacerlo aunque signifique que no tendremos ventas durante varios meses o que ocasione el cierre de comercios.
-En febrero abrí mi negocio y comencé a trabajar. Me van a perjudicar aunque no quiera y no puedo hacer nada –enfatizó Xool Torres, quien agregó que aunque no sabe cuáles serían las condiciones, será positivo que el Gobierno Estatal les dé apoyo crediticio.
Torres Núñez, por su parte, quien tiene un pequeño restaurante familiar, lamentó la falta de información y deploró que se otorguen créditos aunque sea a baja tasa de interés pues no tendrán ventas e ingresos para pagar a tiempo.
-No ha habido “ni una gota” de información, ni de las autoridades, ni de las Cámaras empresariales como la Canaco o el Consejo Coordinador Empresarial. Es mentira.
-Las excavaciones nos van a afectar pero si cerramos, a que nos vamos a dedicar. Cada año le invertimos a nuestro negocio y contratar préstamos con Fondo Campeche, no se puede, es muy difícil porque no habrá liquidez y cómo vamos a pagar.
-A nadie consultaron sobre este proyecto considero es una obra innecesaria por acá -opinó Guzmán Macario-. Jamás ha habido reunión informativa alguna, ni del Ayuntamiento de Campeche o el Gobierno del Estado, han venido a platicar.
-No tenemos por qué endeudarnos con recursos del Fondo Campeche. Antes de las obras, no tengo deudas, entonces, por qué contratar créditos para salir adelante… Son 300 millones de pesos para la obra, y por qué no nos consideraron en ese presupuesto.
-Si me dijeran que van a pagar 50 por ciento de luz, agua, renta, o el salario de los empleados, entonces mis pérdidas no serían tan fuertes, pero sólo hacen una obra sin importarles que son 256 comercios en riesgo, como declararon a los medios de comunicación las mismas autoridades.
-No hay información, ni reuniones ni nada de lo que se ha dicho –finalizó.