“Campeche tiene cosas muy interesantes, es un estado con índice de violencia relativamente bajo con respecto al resto del país, es uno de los estados más seguros, por lo que tiene la oportunidad para hacer estas transformaciones”, manifestó la abogada Layda Negrete Sansores, durante su visita a la capital del Estado.
Comentó que en días pasados, sostuvo una plática con el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, quien se comprometió a implementar la reforma constitucional.
-Sé que estos años han sido de transformación, es un estado que tiene el privilegio de tener un nuevo sistema, porque no tiene los problemas de otros estados de la República. Yo confío en su palabra para que los campechanos vean esta reforma”.
Precisó que la mejor manera de acabar con la corrupción que existe en el país, es tener ciudadanos y periodistas que no dejen de ser críticos y que no dejen de poner los ojos en el sistema de justicia; lamentablemente, reconoció que en Campeche eso está muy lejos de suceder, ante la negativa de las autoridades en ponerle letreros a los juicios públicos.
“Hace unos meses, viajamos rumbo a Mérida a ver los juzgados penales y cuando quisimos entrar tenía un letrero que decía, sólo personal autorizado, qué posibilidad de juico público tenemos si sólo personal autorizado tiene derecho de verlo”.
Dijo que esta decisión ocasiona que se jueguen las decisiones más importantes en la oscuridad, “la secrecía no es que sea mala en sí misma, sino que se presta a la corrupción. Es indispensable abrirla a una garantía internacional, ha estado en la constitución sin embargo, hay que estar luchando para que esto se implemente y no va a ser por lado de los gobernantes, sino, no quitando el dedo del renglón”.
Detalló que el primer mandatario, se comprometió a evaluar la reforma constitucional, hacer los cambios legislativos necesarios. Comentó que en Campeche, ha empezado con reformas legislativas y de gestión.
Negrete Sansores señaló que el objetivo que tienen es llamar a los jóvenes para que presionen a todos los candidatos a que implementen una agenda sin par, ya que las autoridades de forma espontánea no lo van a hacer, ya que es una reforma costosa y significaría cambiar un sistema que lleva siglos y no es tan popular, ya que la gente quiere penas más alta y no policías honestos que investiguen.