En lo que va es este 2012 la Comisión Para la Defensa y Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido 20 denuncias por la violación al “Registro Público de Usuarios” por lo que dichas llamadas se encuentran en proceso de investigación, debido a que algunas de ellas podrían tratarse de intentos de fraudes, informó el delegado de la citada dependencia en Campeche, Luis Lanz Novelo, quien advirtió no dar información a través de ningún medio para evitar ser victimas de robo.
Detalló que en este 2012 la Condusef ha realizado 12 mil 100 acciones de atención a usuarios, de las cuales 8 mil corresponden a asistencias técnicas sobre bancos, aseguradoras o buró de crédito; 4 mil 100 se tratan de reclamaciones por distintas razones, y de esta cifra el 80 por ciento se refieren al rubro de las tarjetas de crédito, mientras que el 80% de ese porcentaje se trata de cargos no correspondidos o contrataciones no realizadas por el titular de la tarjeta pero que aparecen en su estado de cuenta.
En este sentido, advirtió sobre el lamentable avances en la forma de defraudar a las personas, ya que en las últimas fechas además de las llamadas telefónicas y mensajes de texto, los usuarios de servicios financieros también han recibido correos electrónicos supuestamente de algún organismo de gobierno, por ejemplo del SAT.
Por tal motivo, el funcionario recomendó no dar ningún tipo de información ya sea por llamada telefónica o por correo electrónico, y en lugar de responder a los cuestionamientos en caso de que así sea, preguntar todo lo que se pueda a cerca de la empresa y los motivos por los que llama para poder más tarde, interponer queja ante la Condusef.
Mencionó que quienes se dan de alta en el REUS no deberán recibir llamadas donde se ofrezcan productos o servicios de algún banco, ya que de lo contrario, esta compañía podría ser sancionada con montos de 50 mil a 500 mil pesos por violar dicha norma.
Comentó que hasta ahora 20 usuarios dados de alta en el “Registro Público de Usuarios” han reportado haber recibido este tipo de llamadas, por lo que dichos casos se encuentran en proceso de investigación a fin de descartar o comprobar intentos de fraudes.
Finalmente, indicó que el año pasado fueron alrededor de 10 empresas sancionadas por hacer caso omiso de la advertencia.