En beneficio de más de 36 mil jóvenes de zonas rurales marginadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, a través del Programa IMSS-BIENESTAR, inicia actividades en los 41 Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA), ubicados en Unidades Médicas (UMR) y Hospitales Rurales (HR) de la entidad, con lo que reitera su compromiso de trabajar por la salud de este sector de la población.
“Campeche es una de las 19 entidades en el país que cuentan con esta estrategia del IMSS-BIENESTAR, misma que se reactivará paulatinamente ahora que el estado está en su novena semana en color verde (bajo riesgo de contagio), en el semáforo epidemiológico nacional”, aseguró la Lic. Leyci Beatriz Castillo Maas, psicóloga del HR de Hecelchakán.
Estos espacios permiten acercar los servicios de salud a los adolescentes que viven en comunidades rurales; además los atiende y orienta en temas prioritarios de esta etapa como son: prevención del embarazo no planeado, infecciones de transmisión sexual, violencia, adicciones, sobrepeso y obesidad, así como el complementar la estrategia con actividades recreativas.
Castillo Mass detalló que en los CARA se trabaja a través de pláticas y dinámicas participativas, reflexivas y vivenciales, que permiten a los jóvenes fortalecer sus hábitos y conductas para ser más saludables y que puedan identificar otras necesidades específicas, así como atenderse en los servicios de Consulta Externa, Medicina Preventiva, Estomatología y Nutrición.
Debido a que el virus SARS-CoV-2 aún se encuentra presente, se han establecido protocolos que permitirán regresar a las actividades de una manera segura, por ello se instalarán filtros para revisar a los adolescentes e identificar síntomas relacionados con el COVID-19: se tomará la temperatura, se ofrecerá gel antibacterial y el uso del cubrebocas será obligatorio.
“En esta Nueva Normalidad trabajaremos con grupos de máximo cinco participantes y las sesiones durarán una hora en promedio, además de que se evitarán las actividades recreativas, para disminuir el riesgo de algún contagio”, aseguró la especialista.